La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado hoy que un total de 36 profesores ayudante doctor se incorporarán a la Universitat Jaume I de Castellón.
Morant ha realizado este anunciado ante los medios de comunicación antes de asistir al acto de apertura del curso académico 2024/2025 de la UJI.
La ministra ha señalado que la UJI «es joven, pero también moderna, pionera en ámbitos del conocimiento y la investitgación, por ejemplo en las nuevas tecnologías aplicadas también a la docencia».
«Es un curso en el que desde el Gobierno de España y las universidades hemos trabajado para solventar uno de los grandes problemas que arrastra la universidad pública, que es el de la precariedad del profesorado», ha dicho.
Al respecto, se ha referido a la puesta en marcha durante este curso del programa de incorporación del personal docente e investigador a las universidades públicas. «Se trata de la mayor inversión que se ha hecho por parte del Gobierno de España en profesorado y la mayor incorporación de profesorado a las universidades públicas», ha subrayado.
Morant ha agradecido el «liderazgo» del Ministerio, pero también de la CRUE y, en este caso, de su presidenta, Eva Alcón. «Si no hubiera sido por su liderazgo, su talante y ese trabajo codo con codo con el Ministerio, hubiera sido imposible sacar adelante este programa y solucionar ese gran problema que tienen las universidades», ha concluido.
FINANCIACIÓN DE LAS PLAZAS
Por su parte, el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha criticado al respecto que, «como bien sabe la rectora de la UJI y presidenta de la CRUE, Pedro Sánchez volvió a engañar a todos los españoles, pues prometió a la CRUE que el Gobierno central financiaría dos tercios de las plazas, es decir un 67 por cien, pero se ha quedado en un 60%, y el 40% restante lo financiará la Generalitat«.
Rovira ha apuntado que, una vez que se consolide el programa, será la Generalitat la que tendrá «que absorber y financiar el 100% de esas plazas, pero la Generalitat hará el esfuerzo con las cinco universidades públicas para financiar todas estas plazas de ayundante doctor».
Además, el conseller ha señalado hoy que cree que en los próximos meses podría llegarse a un acuerdo respecto al plan plurianual de financiación universitaria y ha mostrado su deseo de que pueda estar definido, como mucho, durante el primer trimestre del año.
«Estamos trabajando conjuntamente con las cinco universidades públicas valencianas y creo que en unos meses podríamos alcanzar un acuerdo, que sería muy bueno porque permitiría a las universidades tener un plan estable a la vista de unos años para poder tomar decisiones de inversión y de personal a largo plazo», ha dicho.
Rovira ha recordado que el año pasado se aseguró al menos la misma financiación del año anterior, «siempre con la pequeña subida de sueldo de los funcionarios», y ha subrayado que este año van a hacer «exactamente lo mismo».
«Creo que en unos meses podemos tener ese tan deseado plan plurianual de financiación, y me gustaría que, como mucho, estuviera en el primer trimestre del año, pues parece que estamos encontrando vías de acuerdo y el equipo de universidades está reuniéndose constantemente con representantes de la cinco universidades. Nos gustaría que fuera un acuerdo con las cinco universidades», ha concluido el conseller.