“Están siendo unas fiestas con una gran afluencia de gente, muy multitudinarias, y el trabajo conjunto de la Policía Local, el Cuerpo de Bomberos y los dispositivos sanitarios está dando resultados extraordinarios en materia de seguridad. De momento, podemos decir que las fiestas están transcurriendo de manera tranquila”, Así ha valorado el concejal de seguridad los primeros cuatro días de fiestas de la Magadalena.
En cuanto a las estadísticas, el concejal ha subrayado la mejora en seguridad vial durante estas fiestas. En concreto, ha señalado que “hemos registrado un 3% menos de llamadas relacionadas con seguridad vial, un 13% menos de incidencias de tráfico y un 18% menos de multas por este motivo, lo que demuestra que las cosas están funcionando bien”.
Ortolá también ha resaltado la reducción en otros incidentes. “Hemos tenido menos de llamadas por peleas y una ligera disminución por llamadas por hurtos y robos.
Pese a los datos positivos, el edil ha insistido en “la importancia de mantener la prudencia y continuar trabajando para garantizar la seguridad hasta el final de las fiestas. Los resultados, a priori, son buenos, pero seguimos en alerta y reforzando todos los dispositivos para que la Magdalena siga siendo una celebración segura para todos. Esperamos continuar en esta línea”.
Atenciones sanitarias
El concejal de Seguridad y Emergencias ha destacado el correcto funcionamiento del dispositivo sanitario desplegado durante las fiestas de la Magdalena, asegurando que “el balance es positivo, con un número de asistencias similar al del año pasado, pero con menor gravedad en la mayoría de los casos, a pesar del aumento de la afluencia en todos los actos”.
En total, los servicios municipales han registrado 292 incidencias, ninguna de ellas de gran gravedad. “Estamos hablando de los problemas habituales en estas fechas: molestias digestivas, alguna quemadura, cortes superficiales o reacciones alérgicas. No hay nada destacable en términos de gravedad, que es, sin duda, la mejor de las noticias”, ha subrayado Ortolá.
Uno de los puntos clave del dispositivo sanitario está siendo el Punto Intermedio de Corta Estancia (PICE), ubicado en las inmediaciones del barrio de Rafalafena. En este sentido, el edil ha indicado que “se trata de un recurso pionero en España que está ofreciendo resultados muy positivos. Desde el viernes por la noche, se ha atendido a 42 personas, ninguna de las cuales ha necesitado traslado hospitalario, lo que permite aliviar considerablemente las Urgencias del Hospital General”.
Ortolá también ha resaltado la visita del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, al PICE, donde reconoció su papel como un referente en la atención sanitaria durante eventos multitudinarios como la Magdalena. En este sentido, el edil ha indicado que “es un orgullo que Castellón sea un referente en materia sanitaria y vamos a seguir trabajando para mejorar la calidad de atención a los ciudadanos”.
Actuaciones Bomberos
Respecto a las actuaciones del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Castellón, Ortolá ha destacado que “las cifras se mantienen en línea con las de años anteriores e incluso muestran una ligera reducción en algunas intervenciones, lo que refleja la buena planificación del operativo de seguridad”.
En concreto, el edil ha indicado que “se han realizado un total de 49 intervenciones entre el 22 y el 25 de marzo, con un balance muy positivo. De estas actuaciones, 38 han sido servicios ordinarios, principalmente incendios de pequeña entidad, como en papeleras y contenedores. También se han llevado a cabo asistencias técnicas, salvamentos y actuaciones medioambientales, pero ninguno de gravedad”.
Además, Ortolá ha destacado el papel preventivo del cuerpo de bomberos durante las fiestas, que está funcionando muy bien: “se han desplegado 11 dispositivos preventivos y de colaboración en eventos multitudinarios, incluyendo 9 dispositivos específicos en actos festivos y 2 colaboraciones con el Patronato de Fiestas”.