miércoles, 23 abril 2025

Noticias de Castellón y provincia

Juan Bustamante defiende la planificación como base de la comunicación estratégica

En un taller organizado por adComunica en Castellón, el coronel en la reserva subrayó el papel del análisis, la programación y el enfoque estratégico para lograr una comunicación eficaz.

El coronel en la reserva Juan Bustamante, experto en liderazgo y comunicación, encabezó el pasado 5 de abril el taller “Comunicación Estratégica. Inspirar. Conectar. Transformar”, organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (adComunica). La sesión se llevó a cabo en el Parque Comercial y de Ocio Estepark de Castelló, con un enfoque centrado en la relevancia de la planificación como núcleo de toda estrategia comunicativa.

Bustamante, con una trayectoria destacada como jefe de actividades informativas en el Cuartel General de la OTAN en los Países Bajos y como profesor en la Escuela de la OTAN en Alemania, compartió su experiencia y conocimientos sobre comunicación estratégica (STRATCOM). Esta disciplina integra el análisis del entorno informativo, el estudio de audiencias, la comunicación interna y la planificación táctica de mensajes.

“Sin planificación, la comunicación es solo ruido”, afirmó el coronel, quien subrayó que la eficacia del mensaje depende de su propósito y dirección.

El análisis de audiencias y el componente cognitivo de la comunicación

Durante el taller, Bustamante profundizó en la importancia del análisis de audiencias, proponiendo una aproximación centrada en la detección de actores clave (Key Leader Engagement – KLE) y el estudio de sus comportamientos. Con este enfoque, la comunicación se adapta mejor a cada segmento, incrementando así su impacto.

Además, explicó cómo herramientas como COMIB —que evalúa las capacidades, oportunidades, motivaciones y comportamientos de las audiencias— son esenciales para diseñar mensajes eficaces y dirigidos. En línea con la doctrina de la OTAN, defendió que la comunicación estratégica tiene también un objetivo cognitivo: moldear percepciones y transformar la manera en que la audiencia interpreta la información.

Bustamante abordó también la influencia de la agenda setting y de cómo estructurar la información para modificar la percepción pública. Citó que incluso en contextos bélicos, el propósito es “anular la capacidad de resistir del enemigo”, trasladando ese enfoque a los desafíos contemporáneos de la comunicación.

Sobre adComunica

adComunica es una entidad sin ánimo de lucro impulsada por académicos, profesionales de la comunicación corporativa y responsables de medios de Castellón. Su misión es promover el desarrollo y la profesionalización del sector comunicativo en todas sus dimensiones.

Últimas noticias

Contenido relacionado