El funeral de Estado en memoria de las 228 personas fallecidas durante la DANA del 29 de octubre de 2023 se celebrará en València en torno al primer aniversario de la catástrofe. Así lo han anunciado este jueves representantes de tres asociaciones de víctimas tras una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
El acto, que se ha definido como “totalmente laico”, incluirá la representación de diversas confesiones religiosas pero no tendrá carácter confesional, a diferencia del homenaje celebrado el 9 de diciembre en la Catedral de València. La organización de la ceremonia contará con la implicación directa de las asociaciones de víctimas junto con la Delegación del Gobierno.
Tres horas de reunión entre Sánchez y asociaciones de víctimas
El jefe del Ejecutivo ha recogido formalmente la petición de este homenaje institucional durante un encuentro de casi tres horas con representantes de las tres asociaciones de afectados, en el que también participaron nueve víctimas. Sánchez se ha comprometido a reunirse nuevamente con ellas y a visitar próximamente la zona cero de la tragedia.
Durante la reunión, también se abordaron otras reivindicaciones clave. Entre ellas, destaca el compromiso del Gobierno central con nuevas actuaciones hidráulicas destinadas a prevenir futuras inundaciones en los barrancos del Poyo, Gàllego y La Saleta. Estas medidas se debatirán en una reunión prevista para el próximo jueves con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.
La voz de las asociaciones
Las asociaciones han valorado muy positivamente el encuentro y han confirmado que tendrán voz en la comisión de investigación sobre la DANA abierta en el Congreso. No obstante, han lamentado estar aún excluidas de la comisión homóloga de Les Corts Valencianes.
Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales, ha subrayado que la fecha definitiva del funeral dependerá de la disponibilidad de la Casa Real, pero ha asegurado que tendrá lugar en València, «porque aquí es donde están las víctimas, no en Madrid».
Por su parte, Christian Lesaec, presidente de la Asociación de Damnificados de Horta Sud, ha calificado al presidente Sánchez como “cercano y empático” y ha añadido que el Gobierno se ha comprometido a abordar la problemática de los cerca de mil ascensores aún averiados a través de una reunión con la patronal del sector.
Expedientes de seguros aún pendientes
Entre otras demandas, las asociaciones han solicitado el cierre de los expedientes aún pendientes por parte del Consorcio de Compensación de Seguros, que afecta al 22 % de los comercios y empresas damnificados. También han exigido al Ministerio del Interior una investigación sobre vehículos dañados por la DANA que habrían sido retirados y vendidos fuera de la Comunitat Valenciana sin el consentimiento de los propietarios.
Mariló Gradolí, presidenta de la Associació Víctimes de la DANA, ha destacado que este encuentro representa un reconocimiento institucional que todavía no han recibido por parte del Consell. Además, ha solicitado al Ejecutivo central un refuerzo de los servicios de atención psicológica en las zonas más afectadas.
Sobre la ausencia de contacto por parte del president de la Generalitat, Carlos Mazón, Álvarez ha asegurado que “ninguna de las tres asociaciones ha sido llamada” y ha criticado que la reunión con Sánchez se haya producido antes que cualquier gesto por parte del gobierno autonómico.
A pesar de los siete meses transcurridos desde la tragedia, las asociaciones consideran la reunión con el presidente del Gobierno como “muy fructífera”. Gradolí ha recordado que, aunque Sánchez no se haya pronunciado públicamente antes, sí han mantenido comunicación con el Ejecutivo a través de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.