El salón de plenos del Ayuntamiento de Burriana ha sido el escenario de un encuentro crucial. Allí se discutieron los resultados de la auditoría Arenal Sound entre el equipo de expertos económicos de la Universitat Jaume I (UJI) y los vecinos del municipio.
El objetivo de la reunión fue desglosar los detalles y datos de la reciente auditoría sobre la repercusión económica, reputacional y medioambiental del multitudinario festival. Este se celebra todos los veranos en la capital de la Plana Baixa. Esta es una iniciativa más, impulsada por el ejecutivo municipal en aras de la transparencia. Busca ofrecer datos objetivos a la ciudadanía sobre los resultados de la auditoría Arenal Sound.
Estudio
El estudio abarcó un análisis detallado antes, durante y después de la celebración del festival. Reveló un impacto económico directo significativo en los resultados de la auditoría Arenal Sound.
Se cuantificaron 621.028 euros de impacto directo en Burriana y 1.405.572 euros en el resto de la provincia de Castellón.
A estas cifras se suma una repercusión económica indirecta, estimada en 7.272.528 euros, proveniente de los gastos de los asistentes al festival. Los resultados auditoría Arenal Sound reflejan esta contribución económica.
De este monto, 7.133.574 euros se invirtieron directamente en la localidad, distribuyéndose principalmente en supermercados (4.010.212 euros) y restauración (2.480.792 euros). A nivel autonómico, el impacto económico total en la Comunitat Valenciana alcanzó los 12.005.857 euros, generando además 286 empleos en la región.
Imán para miles de visitantes
El informe de la UJI destaca que el festival actúa como un imán para miles de visitantes que, de otra forma, no habrían conocido Burriana. La mayoría de estos nuevos visitantes recomendaría la ciudad como destino turístico. Esto sugiere una mejora en la percepción general del municipio. No obstante, el estudio también señala una interacción directa limitada con la ciudad por parte de los asistentes. Principalmente, quienes en su mayoría centran su estancia en el recinto del festival sin explorar a fondo la localidad.
Impacto medioambiental
En cuanto al impacto medioambiental, el festival presenta un impacto moderado en el entorno urbano y litoral de Burriana. La auditoría reconoce los esfuerzos proactivos de la organización para mitigar este impacto. Destaca medidas como el uso de vasos reutilizables, la reducción de papel, el fomento del carpooling y la implementación de energías renovables.
A pesar de estos avances, la UJI subraya la necesidad de seguir mejorando en otros aspectos. Esto incluye la gestión de aguas residuales y la reducción del impacto de la construcción de infraestructuras temporales.
El estudio concluye que es fundamental optimizar las medidas existentes. Además, se deben buscar nuevas soluciones para minimizar el impacto ambiental de eventos de esta magnitud. Esto se desprende según los resultados de auditoría de Arenal Sound.
Inquietudes asistentes
Los expertos de la Universitat Jaume I respondieron a las inquietudes de los asistentes. Abordaron las complejidades que implica acoger a 50.000 personas diarias durante la primera semana de agosto en una localidad. Esta tiene una población sensiblemente inferior de 40.000 habitantes.