El próximo 31 de mayo, la capital de la Plana celebrará el Encuentro Vecinal 2025 en el Palau de la Festa, un espacio de convivencia ciudadana. Este encuentro vecinal de Castellón, reunirá a más de 30 asociaciones vecinales y entidades sociales de la ciudad. Asimismo, el evento, impulsado por el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Castellón, pretende fomentar el tejido asociativo. También busca compartir experiencias y dar visibilidad al trabajo comunitario de los barrios.
La jornada contará con la participación de la alcaldesa, Begoña Carrasco García, y del concejal delegado de Participación Ciudadana, Francisco Cabañero Catalán. El periodista Sergio Ayala Climent será el encargado de presentar el acto del encuentro vecinal.
Actividades vecinales, actuaciones y espacios informativos
Desde las 10:00 horas se recibirán a las entidades participantes. Luego, a las 10:30, comenzarán las mesas informativas y exposiciones de trabajos realizados por las asociaciones vecinales. A continuación, a las 11:00, actuarán los grupos de los centros cívicos. Más tarde, a las 13:00 el Coro de la ONCE actuará, seguido a las 13:30 por el Coro del Centro Andaluz. La jornada finalizará con una comida comunitaria a las 14:00 horas y el acto de clausura del encuentro vecinal de Castellón.
Entre las asociaciones participantes destacan:
- AV Primer Molí
- AV Raval Universitari
- AV San Agustín y San Marcos
- AV Rafalafena
- AV Peri 18, AV Els Mestres, AV Pau Sensal, AV Partida Benadresa Venta Rosita, AV La Choquera, AV Verge de Lledó, AV Grupo Santo Domingo, AV Racó del Mercader, AV Grupo Reyes y Ctra. Alcora, AV Cardenal Costa, AV San José Obrero y Cremor, AV Santa Teresa, AV San Jaime-grupo Roquetes, AV Ctra. Borriol, AV Roser y Ady, AV Pau Gumbau, AV Bulevar Blasco Ibáñez, AV Venta Nova, AV Saborer.
También participarán entidades sociales como:
- COCEMFE Castelló
- Fundación Secretariado Gitano
- Casa de Andalucía, Aula Debate Mujeres del Grao, Associació Gitana de Castellón, Casa de los Consumidores Lledó, entre otras.
Participación, cohesión y vecindad como ejes de ciudad
El evento, parte del encuentro vecinal de Castellón, se enmarca en la estrategia municipal de fortalecer la participación ciudadana. Esta estrategia sirve como motor de desarrollo urbano y cohesión social. Desde el consistorio destacan que estas iniciativas permiten “conectar realidades distintas, poner en valor el trabajo desinteresado de los colectivos y crear sinergias en beneficio de toda la ciudadanía”.