El PSPV-PSOE de Castelló califica esta etapa de dos años de legislatura como la “peor de la historia democrática”. Habla de “rendición total de los populares ante la extrema derecha”. Así lo han argumentado al hacer balance.
En un acto abierto a la militancia celebrado en Orpesa, los dirigentes socialistas Samuel Falomir, Rafa Simó, Tania Baños, Maria Jiménez y José Benlloch han señalado directamente a las direcciones del Partido Popular “por ser cómplices de esta degradación institucional”. Además, esta se amplifica a través “de insultos, recortes y el retroceso histórico y acelerado en derechos sociales”.
El jefe de los diputados socialistas de Castelló en Les Corts, Rafa Simó, ha advertido que “en dos años hemos pasado de un gobierno para todos, a un gobierno que solo mira por los suyos”. “No es cierto que no estén haciendo nada; Mazón hace mucho, pero en la peor dirección. Comer mientras la gente se ahogaba y hacer negocio con todo”, ha dicho.

Simó ha puesto como ejemplo la eliminación del impuesto de sucesiones “para beneficiar a los más ricos”. También mencionó la bonificación de 15 millones de euros a Iberdrola a pesar de ganar más de 5.000 millones. Otro ejemplo es el encarecimiento de la vivienda protegida hasta los 2.400 euros el metro cuadrado para favorecer a los promotores.
Una estrategia económica, la de rebajar impuestos a las élites y encarecer la vida al resto. Esta estrategia la vicesecretaria general del PSPV, Tania Baños, denuncia “porque condena al territorio a quedarse atrás”.
“Juegan a rebajar la presión fiscal a los ricos para luego llorar porque el Gobierno español no llena el agujero que ellos generan. Crean problemas donde no los hay y ponen a la ciudadanía y su bienestar como moneda de cambio para atacar al presidente. Mientras, tenemos una educación y una sanidad peores que hace dos años. Con obras en colegios e institutos paradas y las listas de espera del General disparadas en un 87%. Además, las de La Plana han aumentado en un 100%”.
«Beneficiar a los suyos»
El diputado castellonense también ha denunciado la eliminación de la prohibición de edificar hoteles frente al mar, la precarización de las residencias con ratios de hasta una enfermera por 50 residentes. Asimismo, ha mencionado el cierre de quirófanos y el aumento de usuarios por centro. “Es la misma táctica de siempre. Beneficiar a los especuladores y desmantelar los servicios públicos para hacer más fácil su privatización. Es el modelo del PP de siempre, el de Zaplana y Paco Camps”. “Del despropósito de la gestión de la DANA y la reconstrucción mejor no hablamos”.
“El retroceso solo es posible por la sumisión del PP a VOX”, ha asegurado Rafa Simó, quien ha calificado los presupuestos de 2025 como los “más caros de nuestra historia”. “Nuestros presupuestos vienen dictados por Abascal porque el PP no le planta cara. VOX marca el paso y el PP obedece. Por eso, debemos luchar todas las batallas, porque el terreno que no se defiende es terreno que se pierde”.
Críticas desde la Diputación de Castellón
Las críticas a la gestión del PP también llegan a la Diputació de Castelló, donde, aunque la extrema derecha no forma parte del gobierno, “Marta Barrachina ya se ha esforzado por hacerse con su terreno. Es ella quien marca la agenda ultraderechista de la institución”, ha denunciado el portavoz socialista y secretario general provincial, Samuel Falomir.

“En el Palau de les Aules se han recuperado las peores formas del PP. Las del clientelismo y el desprecio a la oposición. En cuatro plenos han tirado por tierra cuatro años de trabajo y han impuesto una mordaza al debate democrático para que no se fiscalice su acción de gobierno”. “Han introducido el escarnio en la política diaria hasta el punto de alejar como nunca había ocurrido antes a la ciudadanía de sus representantes públicos”.
Pactos PP-Vox
En los municipios, los experimentos PP-VOX tampoco han ido mucho mejor. “El ejemplo más claro es el de Borriana, donde se han censurado obras y películas como en tiempos de dictadura. Otro ejemplo es Castelló de la Plana, donde hay un concejal obsesionado con atacar al colectivo LGTBI. Por último, aquí en Orpesa, donde se han borrado murales feministas o pactado subidas desorbitadas de sueldos”.
Falomir ha apelado a la militancia a “rearmarse política y emocionalmente» para preparar la victoria de 2027. “Lo que ayer parecía imposible, hoy puede ser realidad si nos lo creemos. Debemos acabar con esta ola reaccionaria que amenaza nuestra sociedad, pero debemos trabajarlo, pueblo a pueblo, institución a institución”.
Como alcaldesa, Tania Baños ha denunciado que “desde el cambio de gobierno no se ha visto ni una línea de ayudas para patrimonio, cultura o urbanismo”. Ha afirmado que “es el desmantelamiento puro y duro del Estado del bienestar”. La representante del Federal ha dicho que “las derechas no tienen ninguna alternativa de país ni de gobierno. Por eso, se han lanzado a quemar el debate público para tapar que el motor de España funciona a pleno rendimiento en materia económica y de empleo”.
Baños ha incidido en que “defender el PSOE es defender la sanidad, la educación, las pensiones y las oportunidades para la gente trabajadora. Si estamos hoy así, es porque hace 146 años unos trabajadores fundaron este partido para transformar el mundo”. “No olvidemos quiénes somos ni dejemos que nos lo hagan olvidar”, ha concluido.