La construcción de depuradoras o estructuras de saneamiento que den servicio a las localidades más pequeñas de la provincia es una de las prioridades en las que ya está trabajando la Diputación.
De hecho, con el objetivo de mejorar el tratamiento de aguas residuales y garantizar el mejor servicio a los municipios de menos de 5.000 habitantes, la Diputación Provincial de Castellón ya se ha entrevistado con la entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), para activar las obras pendientes o revisar presupuestos de infraestruturas aún por ejecutar.
Héctor Folgado, vicepresidente tercero de la Diputación y diputado responsable del área de Infraestructuras, junto al diputado delegado del Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez, se han reunido esta semana con el nuevo gerente de EPSAR, José Aparicio, a fin de fijar objetivos comunes “que resuelvan problemas con la prestación de servicios óptimos”.
“Somos conscientes de que muchos proyectos han quedado paralizados y el reto es precisamente este, desbloquear estas inversiones con una nueva adenda al convenio que nos permita ejecutar las depuradoras que nuestros pueblos reclaman desde hace años y que hoy todavía son una asignatura pendiente”, tal y como ha manifestado el diputado provincial del Ciclo Integral del Agua.
Iván Sánchez ha manifestado su deseo de que “tras esta primera toma de contacto los trámites se agilicen y podamos ser diligentes en la atención de las necesidades que nos presentan alcaldesas y alcaldes pendientes de la construcción de una depuradora”.
La Diputación apuesta por actualizar los costes de aquellas instalaciones no ejecutadas y lanzar las obras pendientes. El diputado provincial del Ciclo Integral del Agua asegura que se es consciente de las urgencias del territorio.