26.4 C
Castellón de la Plana
sábado, julio 12, 2025

Emoción castellonera con una ‘Banda Municipal’ que revive sus 100 años de historia

Ejemplo de shortcode con estilo
La agrupación abrió el programa con Peña Chaves, el mismo pasodoble con el que debutó oficialmente el 2 de julio de 1925 tras su nombramiento en el Pleno Municipal.

La Plaza Mayor de Castellón se llenó de emoción y música en el concierto conmemorativo del centenario de la Banda Municipal de Castellón, que regresó al lugar donde ofreció su primer recital hace exactamente un siglo. A las 20:30 horas, la agrupación abrió el programa con Peña Chaves, el mismo pasodoble con el que debutó oficialmente el 2 de julio de 1925 tras su nombramiento en el Pleno Municipal.

El homenaje se desarrolló como una cuidada selección de piezas que repasaron la trayectoria y el legado cultural de la banda, en un acto cargado de simbolismo. Tras Peña Chaves, el público pudo disfrutar de la interpretación de la célebre Turandot de Giacomo Puccini, con la participación del tenor Pascual Andreu, y de La boda de Luis Alonso de Gerónimo Giménez, que contó con María Baez a las castañuelas.

Un recorrido musical con sello local

El concierto continuó con la interpretación de Castelló Suite Simfònica de Bernardo Adam Ferrero, acompañada por la Escola de Dansa Castelló, aportando una dimensión visual al homenaje. También se escucharon la Marcha de Castàlia de Germans Terol, el pasodoble Castell Alonso de Francisco Signes —director de la banda entre 1983 y 2012— y la emotiva Salve Bressolera de Miquel Peris y Paco Puig, junto al grupo Els Llauradors.

El broche final lo pusieron piezas especialmente simbólicas como el pasodoble Rotllo i Canya de José García, la Marxa de la Ciutat de Matilde Salvador, el Himno de la Comunitat Valenciana de José Serrano, nuevamente con Pascual Andreu como tenor solista, y el Himno Nacional como cierre solemne.

Reconocimiento institucional a la trayectoria centenaria

El acto contó con la asistencia de la alcaldesa Begoña Carrasco, la concejala de Cultura María España y representantes del consistorio. Carrasco destacó que “el carisma de nuestra Banda Municipal se ha forjado con el tiempo, a pesar de los cambios políticos, sociales y culturales que han sucedido a lo largo de estos 100 años”. Además, subrayó su papel esencial en los actos festivos, solemnes y folclóricos de la ciudad.

- Advertisement -

Por su parte, la edil de Cultura agradeció “la gran labor y aportación que ha realizado a la ciudad” y defendió que “no se puede entender la historia cultural de Castellón sin la Banda Municipal”.

El centenario no solo ha servido como homenaje a todos los músicos y directores que han formado parte de la agrupación, sino también como una reafirmación de su papel como referente musical en la provincia.