El gobierno de Vila-real podría variar. Al menos esa es una de las posibilidades que se podrían desprender de la consulta a su militancia que Compromís ha planteado. Así, aunque la consulta base es la aprobación de los presupuestos municipales, el resultado podría implicar un acercamiento entre este grupo municipal y el PSPV.
De momento, tras un tenso inicio de legislatura en la que los desencuentros, malas cara y conflictos se hicieron más que evidentes entre los miembros de la formación valencianista, con Maria Fajardo al frente, y el alcalde José Benlloch junto a quienes fueron sus personas de confianza, ahora, parece que la situación se podría suavizar.
El hecho es que Compromís per Vila-real ha anunciado la celebración de un referendo «para consultar a la militancia sobre la aprobación de los presupuestos municipales y la posible entrada de la formación en el Gobierno de la ciudad». Así lo explica en un comunicado donde explica que esta decisión se toma «con la voluntad de fomentar el diálogo y la participación activa de los miembros de Compromís en las decisiones cruciales para el futuro de Vila-real».
En esta nota de prensa, Maria Fajardo, ha subrayado la importancia de este referendo en el contexto político actual, destacando el «rasgo asambleario» que caracteriza a su partido. «Este referendo no solo es una demostración de nuestro compromiso con la democracia interna, sino también una oportunidad para reafirmar nuestra visión de una ciudad moderna y con servicios de calidad para todos los vecinos y vecinas», ha añadido.
La consulta, realizada telemáticamente entre los días 5, 6 y 7 de julio, y de forma presencial en la sede el día 8 de julio, constará de dos preguntas: una referente a la aprobación de los presupuestos de este año y la otra relativa a la posibilidad de entrar a formar parte del Gobierno de Vila-real.
Reafirmando su hoja de ruta
Por otro lado, el partido también ha querido reafirmarse en sus condiciones asegurando que desde el comienzo de las negociaciones «Compromís per Vila-real ha mantenido una posición clara y firme respecto a su hoja de ruta y no ha dudado en votar en contra de muchas de las iniciativas que el Gobierno de Vila-real ponía sobre la mesa, como fue el intento de incrementar el gasto municipal pidiendo más préstamos».
El argumentario también hace referencia a la posible desconfianza que esta decisión pueda causar en gran parte de la militancia. «Desde el Grupo Municipal de Compromís per Vila-real somos conscientes de la desconfianza que este posible pacto genera en cierta parte de nuestra militancia, porque nosotros mismos hemos sufrido los embates y la desatención por parte del alcalde durante los últimos años. Pero parece que todo esto, poco a poco, se está revirtiendo. Y ahora tenemos la posibilidad de demostrar que, gracias a Compromís, Vila-real puede ser la isla progresista y verdaderamente de izquierdas de las Comarques del Nord».
Los resultados de la consulta, se conocerán a lo largo de la tarde del lunes 8 de julio y se harán públicos a través de los canales oficiales y mediante un comunicado a la prensa.
«Creemos que nuestra participación en el Gobierno puede ser un factor determinante para conseguir los objetivos que, desde el colectivo, nos hemos marcado, pero es fundamental que esta decisión cuente con el apoyo y la legitimidad que solo nuestra militancia puede ofrecer», concluye Fajardo.