El apoyo que el Museu d’Art Urbà Inacabat (MIAU) de Fanzara está recibiendo por parte de Compromís, entre otros muchos colectivos sociales y culturales, se traducirá en este caso en propuestas de soporte y contra lo que tildan de «censura» en todas las instituciones donde la formación tenga representación.
La PNL que presentarán en Les Corts, la moción en la Diputación Provincial así como los manifiestos de apoyo a la continuación del proyecto y rechazo a las nuevas medidas de control, se repetirán en todos los municipios donde estén presentes
El síndic de Compromís en las Corts Valencianes, Joan Baldoví, el síndic adjunto y diputado por Castelló, Vicent Marzà y la diputada por Castelló y portavoz de Cultura de la formación, Verònica Ruiz se han reunido con la organización del Museu d’Art Urbà Inacabat (MIAU) en Fanzara junto con los compañeros de Compromís en la Diputación de Castelló, David Guardiola y Maria Fajardo.
Según Joan Baldoví “queríamos venir para escuchar a la gente que inició un proyecto artístico de reconocimiento internacional, que ahora peligra por la censura del PP. Les hemos dado todo nuestro apoyo para blindar un derecho básico: que los artistas se expresen en libertad, como han hecho hasta ahora, en los muros de las casas de este museo al aire libre”.
“Tenemos preparada una PNL en las Corts, que insta a la retirada de la ordenanza retrógrada del PP de Fanzara. Es inadmisible que el nuevo ayuntamiento tenga la potestad unilateral de decidir qué se plasma y que no en las fachadas y los muros de Fanzara”, ha indicado Verònica Ruiz y ha añadido que “también pedimos que el ayuntamiento devuelva el espacio cedido a la asociación MIAU. Es un escándalo que los hayan desalojado de una parte importante del local social y que denigren a una asociación que ha cohesionado el vecindario del pueblo des de la cultura y ha hecho posible que Fanzara se convierta en uno de los museos de arte urbano más visitados de toda Europa”.
“Compromís en la Diputación de Castelló también impulsará esta semana una moción en el mismo sentido que la Proposición No de Ley que se presenta en las Corts y mociones en los pueblos de las comarcas del norte para apoyar un proyecto que ha demostrado la capacidad que tiene la cultura para dinamizar este pueblo en un contexto de riesgo de despoblación”, ha concluido David Guardiola.