La sobreabundancia de jabalí continúa en aumento en la Comunitat Valenciana, y especialmente en la provincia de Castellón, donde se han incorporado 21 nuevos municipios al listado oficial de poblaciones afectadas. Con esta actualización, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, Castellón alcanza los 97 términos municipales con problemática activa por densidad elevada de esta especie silvestre.
Según la última resolución de la Conselleria de Agricultura, los nuevos municipios añadidos en la provincia son: Arañuel, Benafer, Benassal, Catí, Caudiel, Cirat, Costur, Figueroles, Fuente la Reina, Higueras, Jérica, Ludiente, Montán, Montanejos, Pina de Montalgrao, Puebla de Arenoso, Vall d’Alba, Vallibona, Vilafamés, Villanueva de Viver y Zucaina.
Estos municipios se suman al listado que ya contemplaba a numerosas localidades castellonenses afectadas por el crecimiento descontrolado del jabalí, una situación que genera riesgos para la agricultura, la seguridad vial y el equilibrio ecológico.
Castellón, zona prioritaria en el control cinegético del jabalí
La nueva clasificación se basa en un modelo técnico desarrollado por el Servicio de Caza y Pesca, que analiza factores como la densidad de población de jabalíes, los accidentes de tráfico causados por colisiones con esta especie, los daños en cultivos de regadío y la afección a humedales con especies sensibles.
Este modelo sirvió ya en 2023 como base para una primera zonificación, pero el crecimiento continuo y la capacidad de adaptación del jabalí han obligado a una revisión dinámica del listado de municipios afectados, que ahora se actualiza nuevamente.
La Orden 22/2021 de la Conselleria, que regula la caza y el control del jabalí, permite revisiones anuales basadas en datos actualizados. Aunque en algunos municipios no se cuenta con información suficiente sobre capturas por tratarse de zonas comunes sin titular cinegético, la administración ha optado por mantenerlos en el listado por precaución, dados los riesgos que conlleva esta sobreabundancia.
Datos globales: más de 440 municipios afectados en la Comunitat
A nivel autonómico, el número total de municipios con presencia problemática de jabalíes asciende ya a 440. Por provincias, Valencia lidera con 245 municipios, seguida de Alicante con 98 y Castellón con 97. Esta cifra consolida a la provincia castellonense como uno de los principales focos de atención en las estrategias de control y gestión de la especie.
La actualización del listado responde a una necesidad urgente de protección del territorio frente a los impactos medioambientales, agrícolas y sociales provocados por el crecimiento descontrolado del jabalí, y refuerza las herramientas normativas para aplicar medidas de control excepcionales en los municipios más afectados.