miércoles, 19 marzo 2025

Noticias de Castellón y provincia

Estos serán los nuevos seis puntos limpios de proximidad en Castellón para acumular ‘bonificaciones’ por reciclar

Los nuevos mini ecoparques estarán ubicados en distintos barrios de la ciudad y la idea es que a través de la tarjeta ciudadana se puedan obtener rebajas en los tributos cuanto más se recicle

La idea de ‘premiar a la ciudadanía’ de Castellón por reciclar que ya está en marcha en otros municipios de la provincia parece que empieza a tomar forma con la primera fase de toda una serie de actuaciones que buscan compensar la subida de la tasa de residuos y a la vez fomentar esa conciencia de sostenibilidad.

Así, el primer paso para que la ciudadanía pueda cambiar hábitos está en facilitarle el acceso a poder depositar esos residuos de una manera próxima y flexible. Para esto se han instalado los llamados puntos limpios de proximidad, con la idea final de llevar a cabo un proyecto piloto en el que se puedan acumular puntos por reciclar y que estos supongan ventajas, convertidas en bonificaciones a la hora de pagar tasas.

Se trata de la idea que hace unos meses avanzaba ya el concejal de hacienda, Juan Carlos Redondo junto al concejal de Infraestructuras y Servicios Públicos, Sergio Toledo con cuando explicaba qué medidas se estaban implementando para evitar las subidas de impuestos a los castellonenses.

Así, se ha planificado la instalación de seis nuevos puntos limpios de proximidad en los grupos Benadressa, Venta Nova, la Choquera, Roser, Perpetuo Socorro y en el barrio de Tombatossals. Una actuación que conlleva una inversión de 98.000 euros.

En estos contenedores, «los vecinos de Castellón podrán depositar los residuos a cualquier hora y cualquier día, es decir están operativos las 24 horas, los 365 días al año”, ha indicado, Toledo.

¿Qué se podrá reciclar en estos contenedores?

“Con estos mini ecoparques, los vecinos de Castellón podrán reciclar plásticos sin envase, pequeños electrodomésticos, utensilios de cocina, pilas, por ejemplo todo enfocado a hacer que tengamos una ciudad respetuosa con el medio ambiente” destaca Toledo.

Además, por lo que respecta a la motivación económica de la ciudadanía en caso que la medioambiental no le convenza, hay que recordar que la idea es que a la larga, estos mini contenedores también estarán vinculados a la Tarjeta Ciudadana para poder acumular bonificaciones por el reciclaje.

Del mismo modo que ya lleva años desarrollándose en otros lugares, la finalidad es hacer uso de la tarjeta ciudadana de modo que el consistorio obtenga los datos de la frecuencia con la que el vecino utiliza los puntos limpios. Un parámetro que serviría para que en función de dicha frecuencia se calculará la rebaja en la tasa de basuras.

Hace unos meses, en la rueda de prensa donde se hablaba de las modificaciones fiscales, el consistorio ya apuntaba la idea. «se trata de un proyecto piloto, pero la reducción puede llegar al 50% del pago «si se realizan a partir de siete visitas anuales» y del 30% si son quienes acudan de tres a seis veces al año».

Caber recordar que la tarjeta ciudadana puede solicitarse en el Ayuntamiento, vía presencial, solicitando cita previa en horario de 9:00 a 13:00h u online en la web tarjetaciudadana.castello.es o en la app.

Últimas noticias

Contenido relacionado