sábado, 25 enero 2025

Noticias de Castellón y provincia

Castelló debatirá cómo aumentar la oferta de alquiler incentivando a propietarios con viviendas vacías

Muchas de las medidas, presentadas en la moción socialista, para actualizar el Plan de Vivienda, como bonificaciones en el IBI, subvenciones para reformas a fondo perdido o alternativas similares, no son nuevas y por el momento nunca han servido para sacar al mercado los pisos cerrados

La falta de vivienda de alquiler en la capital de la Plana o la tendencia a elevar los precios por la carencia de un parque inmobiliario suficiente sigue marcando la actualidad política. Por eso el Grupo Municipal Socialista de Castelló ha registrado una moción, que será debatida en el pleno del jueves 11 de julio, para instar al ayuntamiento a actualizar el Plan Municipal de Vivienda existente.

Los socialistas aseguran que esta medida deberá incluir, entre otros aspectos, la revisión del estudio sobre las viviendas vacías de la ciudad, la suspensión o bonificación del IBI a todos aquellos propietarios que pongan en el mercado de alquiler viviendas vacías y la creación de una línea de ayudas para la rehabilitación de estas casas con la condición de su puesta en alquiler a un precio asequible.

Unas medidas que recuerdan enormemente a las planteadas por su ex socios de gobierno de Podem en las múltiples intentonas fallidas en que la oficina de vivienda diera sus frutos y lograra generar ese parque de alquiler, en una ciudad, donde precisamente el problema no radica tanto en la falta de suelo sino en las condiciones de un parque inmobiliario, viejo, con necesidad urgente de reformas y muchas viviendas cerradas por miedo a problemas con inquilinos.

Así, basta buscar en la hemeroteca para encontrar las numerosas ocasiones en qué la entonces concejala de vivienda Maria José Garrido, junto con su compañero y portavoz, Fernando Navarro, en el gobierno de l’Acord de Fadrell liderado por Marco planteaba incentivos para animar a los propietarios a alquilar.

Ahora, los socialistas aseguran que «en las últimas dos legislaturas, con el PSPV-PSOE al frente de los gobiernos de la Generalitat y de muchos ayuntamientos, «se ha trabajado con determinación y responsabilidad por una nueva política de vivienda basada en la colaboración, participación y diálogo con todos los grupos vinculados al sector de la vivienda, la administración pública, agentes económicos, sociales y entes de innovación».

Y por contra, asegura que «todos estos adelantos de los gobiernos de progreso, como recoge el texto de la moción, «se han perdido con la entrada de nuevo en el gobierno de PP-Vox». «En los primeros presupuestos que ha aprobado la Generalitat Valenciana recortan 13 millones de euros en ayudas para el acceso a la vivienda, lo que «supone una grave involución para miles de jóvenes que no pueden sacar adelante su proyecto de vida porque no pueden permitirse el acceso a una vivienda digna», añade.

Los socialistas matizan los números del Plan Vive

Por otro lado el PSPV también hace su propia lectura del Plan Vive y matiza las cifras de logros en cuanto a vivienda que se están difundiendo.

Según aseguran en el comunicado, de las 10.000 viviendas «que dependerá de que los ayuntamientos cedan suelo a la Generalitat y esta subscriba acuerdos con empresas privadas, «nnas 7.000 dependen de la cesión de esos solares de titularidad municipal, que serán evaluados por la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (Evha), mientras que las 3.000 restantes corresponden a proyectos heredados del Gobierno del Botànic, financiadas con Fondos Europeos y con la ayuda del Ministerio de Vivienda», recuerdan los socialistas.

A día de hoy, según el texto de la moción, «sólo» un 3 por ciento de ayuntamientos valencianos se han adherido al Plan VIVE, «lo que demuestra que esta medida «no da respuesta al principal problema del acceso a la vivienda: la baja oferta en el mercado de alquiler, el alto número de viviendas vacías, la subida paulatina del precio del alquiler y el bajo nivel de renta de las personas demandantes», concluyen.

Últimas noticias

Contenido relacionado