La Magdalena del 2025 ya tiene su cartel oficial. Una imagen que se ha hecho pública este lunes y que marca uno de esos puntos de inflexión clave que anuncian ya la cercanía de las fiestas fundacionales de la capital de la Plana. De hecho, a poco más de 100 días de su inicio.
La imagen, ha sido descubierta en un acto especialmente esperado para quienes representarán a la ciudad en las próximas fiestas de marzo. Se trata una obra del equipo de Joanrojeski estudi creatiu bajo el lema “Fira i Festes de la Gent”.
Y como siempre, tras la visión pública del diseño seleccionado este año, opinión para todos los gustos.
Cabe recordar que las bases para participar en el concurso, hasta hace unos años abierto a todo el público, se «profesionalizaron», de modo que tanto la imagen del cartel como la de la pulsera de la Magdalena, salieran de artistas o profesionales vinculados al mundo de la imagen y el diseño.
La presentación ha tenido lugar en el Casino Antiguo, donde se ha concentrado un nutrido elenco de representantes del món fester para conocer cómo será la imagen de las próximas fiestas.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido la presentación del cartel anunciador para las Fiestas de la Magdalena 2025, obra el equipo de Joanrojeski estudi creatiu bajo el lema “Fira i Festes de la Gent”.
En este acto, que ha tenido lugar en el Real Casino Antiguo de Castellón, junto a la alcaldesa ha estado también presentes la concejala de Fiestas, Noelia Selma, además de la Reina de las Fiestas, Paula Torres, y la Reina Infantil, Carla Ibáñez, acompañadas por las Damas de la Ciudad, tanto mayores como infantiles y de madrinas y presidentes de todas las Gaiatas así como representantes de otros entes festeros vinculados.
La alcaldesa ha recordado que “que la Magdalena es resultado del esfuerzo, del trabajo, del cariño de cientos, de miles de personas que, casi siempre de forma altruista, dedican su tiempo, su esfuerzo para hacer posible “les millors festes del món. Un sueño colectivo que hacemos realidad, no sólo en nuestra Semana Grande, sino a lo largo de todo el año, de todo el extenso ciclo festero”.
Respecto al cartel anunciador, la alcaldesa se ha referido en su discurso a su lema ‘Fira i Festes de la Gent’: “Porque sí, la Magdalena es la Feria y Fiestas de la Gente. Es el punto de encuentro de lo mejor que tenemos: la familia, los amigos, nuestra gente”.
Carrasco ha indicado que “el cartel elegido para este año es una apuesta también por el talento local, por un estudio castellonense y por unos jóvenes que son parte activa de nuestras fiestas. Porque la creatividad, el arte forma parte importante del universo magdalenero”.
“A partir de hoy, ese sueño colectivo que es la Magdalena, tiene su representación gráfica. Y quedan apenas 100 días para que todo empiece de nuevo”, ha explicado.
Del ‘Premio Capla’ al cartel de la Magdalena
En cuanto al simbolismo de un cartel que, en cierta manera rompe cánones, uno de los integrantes del equipo creador, Javi, ha explicado todo el cariño y el simbolismo que encierra cada uno de los símbolos del carter. Y es que «hemos querido dignificar y resaltar aquellas pequeñas cosas de la fiesta, las que conocemos, els cacaus, la música en todas sus vertientes, las ermitas….»
Es decir un cartel hecho por y para la gente que vive la fiesta y en todas las pequeñas cosas. Y entre esas pequeñas cosas que han hecho que este año, lo más sencillo se enaltezca en el cartel anunciador, la anécdota ha estado, entre otras cosas, por la encerrona que le ha hecho uno de sus compañeros, confesando que el jefe de diseño era «un niño de Castellón que participó y ganó el premio Capla y que ahora, ha logrado su sueño de diseñar el cartel de la Magdalena».