La canalización del último tramo del barranco del Sol a su paso por el Grupo San Agustín y San Marcos es ya una realidad una realidad después de 50 años de reivindicaciones y de que con cada episodio de fuertes lluvias, los torrentes que confluían en un mismo punto provocaran desbordamientos y dejaran anegadas las zonas de Castellón por donde pasaba.
Este hecho se ha materializado con la recepción de la obra por parte de las autoridades municipales. Y es que este viernes ha sido el día en el que por fin se logra una reivindicación histórica de toda una zona que se anegaba cada vez que la capital de la Plana recibía fuertes lluvias.




Cabe recordar que la ubicación de esta zona de Castellón donde confluyen diferentes barrancos, llevaba consigo aparejada, una avalancha de agua, que no siempre podían asumir esos cauces, por eso después de que ya se actuara en su momento en diferentes tramos, en esta ocasión, lo que se ha hecho es que a su paso por este barrio, a través de distintos tubos que superan el metro de ancho, preparados para una capacidad de 20 metros cúbicos por segundo, se ha puesto bajo tierra a través de cuatro grandes canalizaciones.


La obra ha tenido un coste superior a los 2.5 millones de euros y el periodo de ejecución de este tramo ha estado alrededor de los 12 meses.
Además de lo que supondrá en términos de no encontrarse con un barrio donde en época de lluvias se han tenido que cortar viales y se desbordan todas las previsiones, esta obra también ha implicado otros cambios en esta zona. Junto a la iluminaria en este tramo, que ya estaba prevista en el proyecto, también se ha actuado sobre las canalizaciones de aguas negras de los campos de fútbol que hay en esta zona.
también ha sido una de las mejoras de este proyecto así y con la esperanza de que el barrio nunca vuelva a verse afectado por los desbordamientos del barranco y necesite de intervenciones, como ya venía siendo histórico.
Hoy se finaliza, con esta con la recepción de esta obra, lo que ha sido una demanda reivindicada por todos los vecinos la alcaldesa Begoña Carrasco acompañada de diferentes concejales, como Sergio Toledo o el edil de barrios Paco Cabañero, que también fue precisamente presidente de la asociación de vecinos de este barrio de San Agustín y San Marcos han mostrado la satisfacción por todo lo que implica esta obra que, como ha puntualizado la alcaldesa, «ya se pudo probar en las últimas lluvias y respondió bien». «Estábamos todos pendientes!, ha añadido.


Por otro lado, cabe añadir que esta infraestructura «que no es un encauzamiento porque eso hubiera sido competencia de la Confederación si no una canalización bajo tierra», han puntualizado técnicos y primera edil, no sólo afectará al mencionado barrio, sino también a las urbanizaciones de los alrededores por las que discurrían fuertes caudales, no siempre por los viales adecuados, y que ahora se verán beneficiadas.