26.5 C
Castellón de la Plana
sábado, junio 21, 2025

Cerca de 300 personas acudirán en Betxí a las IV Jornadas Citrícolas de la Plana el 26 y 27 de septiembre

Ejemplo de shortcode con estilo
Contarán con la presencia de destacados ponentes y las jornadas se centrarán fundamentalmente en la lucha contra las plagas y enfermedades

La Unió Llauradora celebra este jueves y viernes 26 y 27 de septiembre en Betxí (Teatro-Auditorio) sus IV Jornadas Citrícolas de la Plana que cuentan con la participación de destacados ponentes y cerca de 300 personas inscritas. Las jornadas de este año están muy centradas en el control contra las plagas y enfermedades, verdadero caballo de batalla que centra actualmente los esfuerzos de las personas agricultoras, personal técnico y Administraciones.

Las jornadas, que cuentan con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Junta de Andalucia, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y Ajuntament de Betxí y la colaboración de Sando Clementine, serán inauguradas este jueves a las 10 horas por el secretario general de LA UNIÓ, Carles Peris; el secretario autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo y algún representante del Ayuntamiento de Betxí.

La primera ponencia del jueves 26 de septiembre, de 10:30 a 11:15 horas será de los avances en la prevención y control del HLB, a cargo de Alberto Urbaneja (IVIA). De 11:15 a 12:00 se hablará de gestión de especies de moscas blancas por Francisco Beitia (IVIA).

Desde las 12:00 a 12:45 horas será el turno del control y lucha contra diferentes tipos de ácaros que afectan a los cítricos por parte de César Monzó (IVIA). Seguirá la presentación de naranjas pigmentadas: variedades y experiencias de mercado, de 12:45 a 13:15 horas, a cargo de Miguel Martínez (Anecoop).

Tras la pausa de la comida, en la sesión vespertina ya, de 16:00 a 16:45 horas, será el turno de presentación de la variedad de mandarina de primera parte de la campaña, Early Pride, por Vicente Estevan (EVAM). De 16:45 a 17:00 h. proseguirá con los tratamientos para mejorar el cuajado en condiciones adversas por altas temperaturas por parte de Rubén Pascual (Massó Agro). Y para concluir la primera jornada se analizarán de 17:00 a 17:30 horas los tratamientos de campo para alargar la vida comercial en postcosecha de cítricos por Rubén Pascual (Massó Agro).

- Advertisement -

En la jornada del viernes continuarán estas IV jornadas con la ponencia, de 10:00 a 10:30 h. de la presencia del trips Scirthotrips aurantii (trips sudafricano) en la Comunitat Valenciana por parte de Vicent Dalmau (IVIA). De 10:30 a 11:15 será el turno de la situación del análisis del control y daños del trips sudafricano en Andalucía (primer lugar de España donde se detectó en 2020) por Estefanía Romero (Ifapa). De 11:15 a 12:00 se hablará de patrones de cítricos a cargo de Mª Ángeles Forner (IVIA); de 12:00 a 12:45 horas se analizará la innovación e intensificación sostenible en cítricos por Francisco José Arenas (Ifapa). De 12 a 12:45 horas será el turno de las nuevas variedades de mandarinas del IVIA por Pablo Aleza.

Tras la pausa por la comida, de 16:00 a 16:45 h. se hablará del manejo de la nutrición del suelo en la producción citrícola actual por Ana Quiñones (CDA-IVIA). De 16:45 a 17:30 h. sobre la fertilidad del suelo por Ana Pérez Piqueres (CDA-IVIA). Finalmente, las ponencias concluirán, de 17:30 a 18:15 h. con la optimización del riego en cítricos por Lluís Bonet (STR-IVIA)

IV Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ

Días: Jueves 26 y viernes 27 de septiembre de 2024

Lugar: Auditorio de Betxí

Inscripciones en este enlace: https://bit.ly/laplana24