19.7 C
Castellón de la Plana
domingo, julio 13, 2025

Así ha sido la protesta de la Diputación en Madrid por una financiación más justa para Castellón

Ejemplo de shortcode con estilo
“Hoy estamos en Madrid para levantar la voz en nombre de los ayuntamientos y la Diputación de Castellón”, ha incidido Marta Barrachina.

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, se ha trasladado este miércoles a Madrid. Su propósito es exigir, junto a alcaldes de la provincia, una distribución más justa de los recursos estatales. Esta redistribución debería ayudar a los municipios a prestar mejores servicios públicos de calidad a la ciudadanía.

“Hoy, desde Madrid, frente al Congreso de los Diputados, decimos basta. Basta de estar callados, de bloqueos. Basta de ignorar a las administraciones que sostienen el día a día de millones de españoles y en nuestro caso a miles de castellonenses”, ha subrayado la dirigente provincial.

La máxima representante de la institución provincial ha asistido junto a representantes municipales. Juntos han formado parte de la concentración convocada por la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ante las puertas del Congreso de los Diputados.

“Hoy estamos en Madrid para levantar la voz en nombre de los ayuntamientos y la Diputación de Castellón”, ha incidido Marta Barrachina.

“Somos las que damos respuesta directa a sus necesidades. Y sin embargo, continuamos siendo las grandes olvidadas por parte del Gobierno de España”, lamenta.

- Advertisement -

La deuda, según sus cálculos

El Gobierno de España actualmente debe 221 millones de euros a nuestros municipios. De ese dinero que se adeuda, en el caso de la Diputación son más de 105 millones de euros.

Los asistentes a la convocatoria también reclaman poder destinar el superávit a las inversiones financieramente sostenibles. Esto es crucial para poder revitalizar la economía de los municipios. Y, además, que se convoque al órgano de diálogo de las entidades locales con el Ejecutivo, la Comisión Nacional de Administración Local, que no se reúne de forma ordinaria desde hace tres años.

“La situación financiera de las entidades locales es insostenible. Nos enfrentamos a un escenario de asfixia económica sin precedentes donde el personal sube, los contratos suben y los gastos suben pero los ingresos se mantienen. Además, este escenario se ve agraviado por la ausencia de unos Presupuestos Generales del Estado. Esta parálisis institucional nos pone “palos” en las ruedas para hacer las planificaciones e inversiones. Obliga a las entidades locales a hacer esfuerzos titánicos. A todo ello decimos basta”, ha concluido la presidenta de la Diputación de Castellón.