28.1 C
Castellón de la Plana
domingo, junio 15, 2025

El 22% del PIB industrial de la Comunidad que supone la cerámica lo consolida como sector tractor ‘pese a la adversidad’ coyuntural

Ejemplo de shortcode con estilo
Son datos del informe de 2023 que reafirma en cifras como el clúster cerámico destaca por su importante efecto multiplicador en la economía. En Castellón, representa el 28% de la cifra de negocio industrial y el 46% del empleo de este área

Los 4864 millones de cifras de ventas y cerca de 15.000 trabajadores, en una producción que bajó un 32,9% , son algunas de las cifras que deja el informe sobre el impacto socioeconómico y relevancia de los azulejos y pavimentos cerámicos en la provincia de Castellón de 2023, presentado hoy en ASCER.

Junto a ello, el recordatorio de lo que sigue generando esta industria al PIB Nacional, convirtiéndose en la región «que más contribuye», tal como se ha vuelto a poner de manifiesto. Pinceladas, todas de un complejo estudio, cuyas principales conclusiones y singularidades hablan de un comportamiento del sector «de manual de economía» ya que refleja a la perfección cómo los efectos coyunturales tienen un impacto directo y ciuantificable en todos los indicadores de la actividad.

«Hay que tener en cuenta que se trata de un sector que sufre las consecuencias a nivel macreoeconómico de las coyunturas de cada momento», ha expuesto Ana Merino, responsable de la empresa que ha llevado a cabo el estudio.

Las cifras del estudio

El estudio del “Impacto socioeconómico del sector de azulejos y pavimentos cerámicos en España en 2023 y su relevancia para la provincia de Castellón es una actualización de la anterior versión realizada en base a los datos de 2021. Las principales conclusiones de este informe recogen que, a pesar de ser un sector muy globalizado, que ha visto afectadas sus principales magnitudes, como la producción y la rentabilidad debido a la evolución de los costes y de la demanda exterior, ha hecho un esfuerzo por retener el talento y sigue siendo un motor de generación de riqueza y empleo, especialmente para la provincia de Castellón.

De hecho, entre 2021 y 2023, a pesar de acumular una caída en la producción del 32,9%, la plantilla solo se redujo un 13,1%.

- Advertisement -

El impacto total del sector de azulejos y pavimentos cerámicos sobre la economía ascendió a 6.522 M€ en 2023, lo que equivale al 3% del PIB industrial español (2,4% en 2021). De hecho, por cada euro de PIB directo generado por el sector, se generaron 3,5 euros adicionales en el PIB total.

El peso del sector es del 22,2% sobre el PIB industrial de la Comunidad Valenciana (19,7% en 2021) y un 32,2% del PIB total de la provincia de Castellón (23,3% en 2021).

Entre 2021 y 2023, el impacto total del sector en el PIB español creció un 7,5%. Este aumento se debe principalmente al incremento de los costes del sector (proveedores en la cadena de valor), que ha impulsado el impacto indirecto. Sin embargo, el impacto directo cayó un 9% debido a la pérdida de rentabilidad del sector.

El clúster cerámico destaca por su importante efecto tractor y multiplicador en la economía. En Castellón, representa el 28% de la cifra de negocio industrial y el 46% del empleo del sector. A nivel de la Comunidad Valenciana, estos valores se sitúan en el 7%.

El 26,4% del total de empleo en la provincia

Además, el sector fabricante de azulejos y baldosas cerámicas generó más de 90.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos en 2023, lo que supone el 3,8% del empleo industrial de España (2,5% en 2021)

Además, representa el 19,8% del empleo industrial de la Comunidad Valenciana (14,3% en 2021) y el 26,4% del total del empleo de la provincia de Castellón (21,2% en 2021). Por cada empleo directo del sector, se generan 5,2 empleos adicionales a la economía española (3 en 2021).

El sector cerámico muestra una propensión exportadora cinco veces superior a la media española. El 53,2% de las exportaciones tienen como destino Europa y desempeña un papel clave para las autoridades portuarias de Valencia y Castellón.

Tras el informe, por su parte, la consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha garantizado que «pese a las dificultades se mantengan las inversiones de apoyo al sector». Para concluir, ha asegurado que apoyar la cerámica es «un compromiso por el que se va a seguir trabajando codo con codo desde el Consell».