PortCastelló ha realizado una aportación de 7.000 metros cúbicos de arena a la playa de Almassora, concretamente en el tramo de Pla de la Torre. Esta es la zona más castigada por la erosión marina en el litoral del municipio. Esta actuación se ha llevado a cabo con la autorización de la Dirección General de Costas. Responde a una necesidad urgente detectada por el consistorio.
La alcaldesa de Almassora, María Tormo, acompañada por la concejala de Playas y Turismo, Silvana Rovira, y el presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha supervisado los trabajos desarrollados en el litoral. Tormo ha subrayado la importancia de esta aportación. No obstante, ha recordado que no sustituye la necesidad de una intervención estructural.


“Esta aportación de material es importante, pero no podemos olvidar que es urgente una solución integral al problema de regresión que sufrimos. Esto pasa porque el Gobierno central ejecute de manera inmediata el proyecto previsto para Pla de la Torre. El tiempo corre en nuestra contra”, ha señalado la alcaldesa.
En las próximas semanas está previsto que se aplane el material depositado, conformando así una superficie estable y segura de cara a la temporada estival. La operación busca minimizar temporalmente los efectos del retroceso del mar, a la espera del proyecto definitivo.
El proyecto de regeneración de Pla de la Torre está valorado en 8,8 millones de euros y se encuentra en fase de evaluación de impacto ambiental. Contempla un plazo de ejecución de ocho meses. Además, incluye la construcción de cuatro celdas encajadas entre espigones con playas de anchuras mínimas de 60 metros y máximas superiores a los 100 metros. También se prevé la construcción de dos nuevos espigones de más de 270 metros y la ampliación de los ya existentes.
“La actuación debe ser presupuestada con urgencia por parte del Gobierno y deben acelerarse todos los trámites. Almassora necesita y merece una playa en condiciones”, ha afirmado Tormo.
El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha destacado que esta aportación es el resultado del trabajo conjunto. Este se dio dentro de la comisión constituida por el Ayuntamiento de Almassora, la Autoridad Portuaria, la Dirección General de Costas y la Generalitat Valenciana.
“Este fue el compromiso de PortCastelló desde el minuto uno, en el que la alcaldesa me trasladó la petición. Desde entonces hemos trabajado codo con codo con el Ayuntamiento para llegar a tiempo y que este verano los vecinos puedan disfrutar de la playa en las mejores condiciones”, ha señalado Ibáñez.