La alcaldesa de Almassora, María Tormo, junto al primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, José Claramonte, y el concejal de Medio Ambiente, Juan Luis Marín, se ha reunido con el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, para avanzar en la futura puesta a punto del parque público situado junto al polígono del Serrallo con el objetivo de poder mitigar las posibles molestias ocasionadas por la actividad industrial en las viviendas de esta zona de la playa.
Tormo ha solicitado de nuevo la colaboración a la Generalitat para poder desarrollar este proyecto de gran calado que se situará en los cerca de 60.000 metros cuadrados de terrenos limítrofes con el término municipal de Castellón, que el Ayuntamiento adquirió años atrás.
Así, el Ayuntamiento ha reservado en los presupuestos ya aprobados de este 2025, en el capítulo de inversiones, una partida de 180.000 euros para acometer la limpieza de estos solares sobre los que se prevé llevar a cabo un gran espacio verde.
“Queremos ir de la mano de la Conselleria en este proyecto que es de gran importancia para Almassora, nuestro propósito es que se pueda avanzar de manera efectiva y que sea una realidad, porque nuestros vecinos lo merecen”, ha indicado la alcaldesa, quien ha agradecido a Mérida la colaboración y predisposición mostrada al respecto para lograr un espacio verde singular con especies diversas.
En este sentido, desde el Ayuntamiento se están analizando las diferentes vías para definir y diseñar el proyecto a llevar a cabo, así como las posibles vías de financiación para que pueda materializarse.
“Nuestros vecinos deben saber que no dejaremos de llamar a las puertas de las administraciones que sea necesario para que las inversiones que Almassora necesita lleguen y lo hagan cuanto antes”, ha remarcado Tormo.
Asimismo, la alcaldesa ha explicado que, al igual que sucede con el parque público, la construcción de un vial rápido de conexión con la playa, por parte de la Generalitat, es una actuación imprescindible que debe acometerse para garantizar la seguridad de los vecinos que ahora deben transitar por caminos.