sábado, 22 marzo 2025

Noticias de Castellón y provincia

La alcaldesa de Oropesa, satisfecha del trabajo de promoción en Fitur que crece buscando consolidar su turismo todo el año

Araceli De Moya: "Estos días en la Feria de Turismo han sido unas jornadas muy intensas de trabajo y reuniones que seguro tendrán sus frutos esta temporada estival, pero además seguimos potenciando nuestro puerto deportivo y casco antiguo que hacen de Oropesa un destino único en cualquier época"

La alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli De Moya, ha realizado un balance “totalmente positivo por la acogida que ha tenido de nuevo la promoción de Oropesa del Mar en la Feria internacional de Turismo, Fitur», donde el municipio ha desplegado atractivos para todos los gustos y públicos.

Y es que si por un lado se potenciaba aún más la grandeza de su enclave privilegiado y su entorno natural, por otro se le sumaban eventos y programaciones que conjugaban desde un congreso nacional de drones, hasta la vuelta a los orígenes con esa muestra de oficios ya consolidada y reconocida de ‘La Trobà’ que ha servido de reclamo para que nuevos visitantes se acerquen al municipio y que lucía este fin de semana con todo su esplendor.

De Moya destacaba la participación del público, «así como el apoyo recibido en cada presentación de proyectos oropesinos en esta Feria. Están siendo unos días muy intensos de trabajo que seguro tendrán sus frutos esta temporada estival».

«Fitur es siempre una cita ineludible para Oropesa, el mejor escaparate para un destino turístico de calidad dirigido tanto a los mercados nacional e internacional. Las expectativas de negocio para 2025 apuntan a que volveremos a alcanzar cifras de impacto económico gracias al turismo increíbles”, apuntaba la primera edil que ha estado acompañada de una delegación del municipio con el vicealcalde, Rafael Albert.

Jornadas intensas y maratonianas de reuniones y presentaciones en las que Actualidad Castellón ha logrado robarle unos minutos para que valorara algunos de los aspectos que se han estado trabajando en las distintas reuniones.

De este modo, en el marco de FITUR 2025, Oropesa del Mar ha consolidado su presencia como uno de los destinos turísticos más versátiles de la provincia de Castellón.

Con una combinación de patrimonio histórico, actividades náuticas, eventos culturales y un clima privilegiado, la localidad busca atraer visitantes durante todo el año.

Pregunta: Oropesa del Mar está destacando en FITUR 2025 con una propuesta muy completa. ¿Qué novedades han traído este año?

Araceli De Moya: Este año hemos traído varias propuestas a FITUR porque creemos que es el escaparate perfecto para dar a conocer lo que ofrecemos tanto a profesionales del sector como al público general. Oropesa es un paraíso con más de 300 días de sol al año, un enclave privilegiado que combina mar y montaña y que nos da un microclima espectacular.

Entre las novedades, destacamos nuestras rutas senderistas, con más de 7 kilómetros de senderos en el litoral. Caminar por ellos es un placer porque no solo disfrutas de vistas espectaculares al mar, sino también de plantas aromáticas que hacen la experiencia única. Además, hemos puesto en valor nuestro puerto deportivo, que es una auténtica joya. No todos los municipios costeros tienen la suerte de contar con un puerto así, donde se pueden practicar deportes náuticos como vela, piragüismo, submarinismo o motos acuáticas. Es una oferta diferenciadora que atrae a un público muy diverso.

Pregunta: Además del turismo deportivo y de naturaleza, ¿qué papel juega el patrimonio histórico de Oropesa en esta promoción?

A.D.M.: Nuestro casco antiguo es una de nuestras mayores riquezas. Es un casco histórico con un carácter medieval muy marcado, que incluye una muralla y un castillo del siglo VIII. Además, contamos con episodios históricos importantes que estamos trabajando para poner en valor, como el paso de Jaume I el Conquistador por nuestro municipio.

Esta promoción del patrimonio la hacemos también de la mano de nuestras asociaciones culturales. Por ejemplo, la Asociación del 9 de Octubre realiza una recreación histórica de las capitulaciones del siglo XIII, lo que enriquece nuestra oferta cultural. Otro evento destacado es «La Trobà d’Orpesa», que reúne música, tradiciones y turismo en un encuentro único en la provincia. Este sábado, hemos presentado el cartel de la nueva edición aquí en FITUR.

Pregunta: El mercadillo navideño de Oropesa también ha tenido gran impacto en los últimos años. ¿Qué balance hace de esta iniciativa?

A.D.M.: Nuestro mercadillo navideño es ya uno de los más importantes de toda la provincia de Castellón. Coincidiendo con el puente de la Constitución, recibimos miles de visitantes de Madrid, Zaragoza, Teruel y otros lugares. En apenas tres días llegamos a superar los 10.000 visitantes, lo que demuestra el gran atractivo de esta iniciativa.

El mercadillo no solo ofrece productos y decoración navideña, sino también actividades culturales que cada año vamos ampliando. Este año, por ejemplo, se ha incorporado la Escuela de Danzas de Oropesa, que presentará piezas tradicionales como la jota de Oropesa y el bolero de Castellón. Es una oportunidad magnífica para dar a conocer nuestra indumentaria, peinados tradicionales y costumbres de la época.

Pregunta: ¿Qué impacto ha tenido la presencia de Oropesa en FITUR en años anteriores?

A.D.M.: FITUR ha sido un antes y un después para la promoción de nuestro municipio. Desde que comenzamos a participar, hemos visto un aumento significativo en el número de visitantes y en la repercusión de nuestras actividades. La primera vez que estuvimos aquí logramos una gran promoción en redes sociales y medios de comunicación, y el resultado se tradujo en una llegada masiva de visitantes a eventos como el mercadillo navideño.

Nuestra presencia aquí también nos permite consolidar sinergias con otros sectores y comunidades, mostrando que Oropesa no solo es un destino para el verano, sino un lugar para disfrutar durante todo el año.

Pregunta: Finalmente, ¿cómo afronta Oropesa del Mar el futuro en términos turísticos?

A.D.M.: Creemos que Oropesa tiene un enorme potencial y queremos seguir trabajando para potenciar todas nuestras fortalezas: el turismo deportivo, el patrimonio histórico, la cultura y la naturaleza. Contamos con una comunidad comprometida y una red de asociaciones culturales que nos ayudan a llevar adelante proyectos que ponen en valor nuestra identidad.

Nuestra meta es seguir innovando y ampliando nuestra oferta turística para que los visitantes descubran todas las facetas de Oropesa del Mar. Desde nuestras playas y montañas hasta nuestro casco antiguo y eventos culturales, queremos que cada visitante se lleve una experiencia inolvidable.

Últimas noticias

Contenido relacionado