sábado, 26 abril 2025

Noticias de Castellón y provincia

La adjudicación del proyecto de la nueva depuradora de Burriana acerca más el fin de una demanda histórica y el cambio de la zona sur del Puerto

La licitación para la redacción del proyecto de construcción de la nueva instalación se ha adjudicado por 238.000 euros con un plazo de ejecución de 9 meses, lo que implica "que esté listo este año", como ha anunciado el conseller Vicente Martínez Mus

Ratificando la inversión ya anunciada de 35 millones de euros, que Conselleria hará en Burriana en la construcción de una nueva planta depuradora, el conseller de infraestructuras y medio ambiente Vicente Martínez Mus, ha visitado este lunes la zona sur del Puerto, donde se ubica la actual para anunciar que se pone en marcha ya el proyecto que será “la mayor inversión de la Generalitat en la historia de Burriana”.

Acompañado por el gerente de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), José Aparicio, y el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, el conseller ha confirmado que ya se ha licitado la redacción del proyecto de construcción de la nueva instalación por 238.000 euros, que contará con un plazo de ejecución de 9 meses. «Por tanto, se espera que el proyecto esté acabado a finales de este año».

Desde la Generalitat, ha asegurado el titular de Medio Ambiente, que la nueva planta, Burriana “dispondrá de unas infraestructuras hidráulicas de última generación, que garantizarán la calidad de sus aguas residuales, y el cuidado de nuestro medio ambiente”.

Por su parte, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, ha reiterado lo que significa este proyecto para el futuro medioambiental y urbanístico de Burriana. «Hablamos de una actuación esperada durante décadas, clave para garantizar un desarrollo sostenible, respetuoso con nuestro entorno y adaptado a las exigencias de la normativa europea”

Respecto los terrenos, Monferrer, ha recordado que ya se ha hablado con los vecinos y todos tienen claro y saben perfectamente dónde irá y qué terrenos se necesitarán.

La nueva planta depuradora, que sustituirá a la anterior «ya obsoleta y sin ninguna posibilidad de crecimiento» y responde al compromiso previo que ya se había hecho público y da respuesta tanto a las demandas vecinales y del propio municipio, como a la voluntad del ayuntamiento de liberar un espacio que en un futuro puede ser clave para otros usos y a la vez modernizar una infraestructura que «ya no tiene sentido que se ubique en el punto donde está», como se ha apuntado el primer edil.

Por otro lado, no hay que olvidar que el futuro desarrollo de la zona del Puerto, y en este caso, de la parte sur, está entre las grandes prioridades del actual equipo de gobierno No en vano fue también cuando se presentó el proyecto de apertura de la zona del varadero, cuando se empezó a dibujar, públicamente, los planes del municipio en este sentido, para saldar la asignatura pendiente de desarrollar su potencial turístico.

Algo para lo que también era necesario lograr el desplazamiento de una infraestructura de estas características.

La actual depuradora se encuentra a escasos metros del mar en la zona sur del puerto de Burriana y la idea es que en los nuevos terrenos donde se construirá la planta, den respuesta a todas las necesidades de la población, además de mejorar en sostenibilidad el aprovechamiento de estas aguas tratadas.

En la actual ubicación de la depuradora se mantendrá una pequeña estación de bombeo.

¿Qué pasará con el espacio que deja libre?

Respecto al espacio que dejará libre la actual depuradora junto con los terrenos que también adquirió recientemente el ayuntamiento, Jorge Monferrer ha dejado caer, que «teniendo en cuenta su fantástica ubicación y el proyecto de ciudad que habla de un crecimiento de Burriana y su puerto en materia de servicios terciarios y infraestructuras turísticas, no sería de extrañar que estos cerca de 30.000 metros cuadrados, en un periodo de unos 10 años, se destinaran a formar parte de ese proyecto de crecimiento».

No obstante, Monferrer ha matizado que habrá que «estudiar muy bien» qué se hace con estos terrenos ubicados en un enclave privilegiado, siendo coherentes también con el proyecto de ciudad que tiene en mente el actual equipo de gobierno y donde se potencia todo aquello que pueda favorecer el crecimiento de Burriana de cara a su posicionamiento dentro del sector turístico.

Últimas noticias

Contenido relacionado