23.8 C
Castellón de la Plana
viernes, junio 13, 2025

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos del caso Aerocas tras el veredicto del jurado

Ejemplo de shortcode con estilo
El jurado popular absuelve a Carlos Fabra y Álex Debón del delito de cohecho en el caso Aerocas, tras una investigación por pagos de 360.000 euros vinculados a un contrato de patrocinio.

El jurado popular ha declarado inocentes a Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón, y al expiloto de MotoGP Álex Debón. Se les juzgaba por cohecho en el caso Aerocas. La Fiscalía y la Abogacía de la Generalitat buscaban recuperar 360.000 euros que consideraban fruto de un soborno. Sin embargo, el tribunal ciudadano no ha hallado pruebas concluyentes para condenarlos.

La causa gira en torno a un contrato de patrocinio que Aerocas, empresa gestora del aeropuerto de Castellón, adjudicó a Debón por valor de 3,6 millones de euros. Posteriormente, una investigación fiscal detectó que el piloto había realizado cinco transferencias por un total de 360.000 euros a Fabra. Las acusaciones entendían que esos pagos eran comisiones ilegales vinculadas al contrato. Esto motivó la imputación por cohecho.

La defensa alegó que eran préstamos entre amigos

Tanto Fabra como Debón rechazaron las acusaciones. Argumentaron que los pagos se debían a un préstamo personal entre amigos, sin ninguna relación con favores políticos. No obstante, las versiones sobre la naturaleza de su vínculo personal variaron durante el proceso.

La defensa de Fabra subrayó que las decisiones en Aerocas eran adoptadas por el consejo de administración. Las firmas requerían validez mancomunada, diluyendo así la posibilidad de una actuación unilateral del político. Además, su defensa insistió en que Fabra no era una autoridad en el sentido estricto que exige el delito de cohecho.

Por su parte, la defensa de Debón lo presentó como víctima de una manipulación por parte de Fabra, al que llegó a calificar de “jeta”. A pesar de los informes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que señalaban coincidencias temporales entre el patrocinio y los pagos, el jurado no consideró estos indicios como pruebas suficientes. También se detectaron irregularidades en los borradores de contratos de préstamo encontrados en dispositivos electrónicos, pero no fueron suficientes para el jurado.

- Advertisement -

El juicio concluye sin condenas, pero con dudas sobre los hechos

Durante el juicio, los audios y declaraciones reflejaron el ambiente de sospecha. La fiscal llegó a manifestar que “las mordidas no se pagan por transferencia” y se mostró sorprendida por la entrega sostenida de dinero durante años. La Generalitat insistió en que Fabra sí firmó los contratos, pero su defensa negó que esto implicara una conducta delictiva.

El propio Fabra justificó la falta de devolución del préstamo alegando que no tenía recursos, mientras que Debón pidió su libre absolución. Finalmente, el jurado ha emitido un veredicto absolutorio para ambos, cerrando una etapa judicial sin condenas, pero sin despejar todas las incógnitas del caso.