domingo, 23 junio 2024

Noticias de Castellón y provincia

Zapatero dice sentirse ‘orgulloso’ de un partido que va a reconocer el Estado palestino ‘como un grito por la paz’

Afirma que el actual Gobierno es 'el que más hecho por una Europa sostenible, social y avanzada'

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se ha referido hoy a las muertes “injustas” de Gaza y, por eso -ha dicho- se siente “orgulloso” de un partido que va a reconocer el Estado palestinocomo un grito por la paz y en favor de la dignidad de los pueblos“. “Hay ideas y valores que son permanentes, que hay que reafirmar y reconocer, y terrorismo es solo matar“, ha añadido.

Rodríguez Zapatero se ha pronunciado así durante su intervención en un acto de campaña celebrado en la Vall d’Uixó, donde ha estado acompañado de la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la candidata socialista a las elecciones europeas, Leire Pajín; y la alcaldesa de la localidad, Tania Baños.

Ha apuntado que el actual gobierno es “el que más ha hecho por una Europa sostenible, social y avanzada“, y ha calificado la lista del PSOE de “excelente”, pues “es la mejor lista al Parlamento europeo que ha presentado el PSOE, con una mayoría de mujeres, competentes, inteligentes y brillantes“.

Rodríguez Zapatero ha subrayado que Pedro Sánchez tiene “mucho mérito” por llevar adelante “un gobierno con éxito económico, con récord de empleo y subiendo el Salario Mínimo Interprofesional como nadie lo ha subido, y siendo el presidente que más ha conseguido en Europa y que más ha demostrado a Europa en la lucha contra el cambio climático y por una sociedad socialmente más justa”.

Por otra parte, ha destacado que “el feminismo no ha hecho más que empezar“, y se ha preguntado “cómo puede haber hombres que digan que hemos ido demasiado lejos, pues hemos llegado demasiado tarde los hombres”.

Rodríguez Zapatero también se ha referido a la victoria “trascendental y decisiva” de Salvador Illa en Cataluña. “Dijimos que había que hacer reconciliación y concordia, y defendíamos la amnistía frente a tanta demagogia, y la sociedad catalana ha apoyado a los partidos que han apoyado la amnistía”, ha apuntado.

LA DERECHA SE “ULTRADERECHIZA”

El expresidente, que también ha dicho sentirse “orgulloso” de haber acabado con la violencia en Euskadi, ha considerado que el problema de la derecha es “que se está ultraderechizando” y ha criticado que no se sepa “que propuesta tienen para Europa” porque “ni ellos lo saben”. “Su única obsesión es Pedro Sánchez porque ha ganado las elecciones“. Al respecto, ha apuntado que “el problema no es VOX, sino el PP, pues a Feijóo cada vez que pasa una semana le parece bien una ultraderecha más”.

Rodríguez Zapatero, por otra parte, ha subrayado que las leyes de cocordia son “para tapar las cosas”. “Queremos concordia, pero para todos, reconocer a las miles de víctimas de la dictadura y de la guerra que quedaron en las fosas sin que les pudieran rendir un homenaje“, ha dicho.

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha celebrado que se vayan a cumplir 20 años desde que se aprobró la primera ley integral contra la violencia de género, y ha agradecido a Zapatero que convirtiera “la ignominia de la violencia de las mujeres en una lucha de la sociedad, porque las mujeres sufren violencia solo por el hecho de ser mujeres“, señalando que quienes pueden frenar a los que no quieren proteger a las mujeres son los socialistas.

Morant también se ha referido a las elecciones en Cataluña, donde -ha dicho- “ganó la política de unir y de servir, al contrario de los que viven del enfrentamiento”. “La mayoría de catalanes sí se sienten identificados con una España que crece, protege, avanza y con un presidente socialista“, ha añadido.

La secretaria general del PSPV-PSOE ha asegurado que el Partido Socialista es “la alternativa a la internacional ultraderechista y a la alianza del odio“, y ha pedido “frenar el 9 de junio a aquellos que niegan la violencia machista y se apartan de las pancartas contra esta lacra mientras se reúnen con fundaciones de hombres maltratados” y a aquellos que “censuran películas como ‘Barbie’ y llaman trapo a la bandera LGTBI”. “Vamos a continuar trabajando desde España para una mejor Europa y para una mejor sociedad“, ha destacado.

Morant ha recordado durante su discurso “la Europa de recortes y austeridad neoliberal, cuando los ciudadanos fueron los que pagaron la crisis económica”, una Europa “insolidaria que no nos representa”. “La respuesta socialdemócrata ha sido muy distinta, los socialistas hemos demostrado que gestionamos mejor la economía y la vida de la gente“, ha añadido.

También ha indicado que mañana tendrá el “privilegio” de reconocer el Estado palestino gracias a Pedro Sánchez, “porque es justo, y es digno que sea el PSOE el que dé este paso“.

FEMINISMO

Finalmente, la candidata socialista al Parlamento Europeo, Leire Pajín, ha destacado que entender el socialismo es “entender el feminismo”. “El feminismo es una democracia porque apuesta por que todos seamos iguales y por derribar los muros“, ha asegurado Leire Pajín, quien también ha apuntado que apostar por la paz significa apostar por la convivencia y que “no es suficiente conformarnos con la democracia dentro de nuestras fronteras”. “Apostar por la paz en Palestina significa apostar por nuestra paz“, ha apuntado.

El 9 de junio vamos a parar a la derecha y a la extrema derecha como hicimos el 23 de julio“, ha señalado Leire Pajín. “No queremos extrema derecha, queremos libertad y una Europa capaz de invertir fondos en un momento donde la gente perdía el empleo. Queremos una Europa competitiva y solidaria, tenemos que trabajar juntos de aquí al 9 de junio porque son las elecciones más decisivas de Europa desde que tuvimos derecho a votar, nunca hubo una amenaza tan clara de la derecha y la ultraderecha”, ha concluido.

Últimas noticias

Contenido relacionado