La directora de Atención Primaria destaca la necesidad de "fidelizar al personal residente ofreciendo contratos de 1 a 3 años, especialmente en aquellas zonas de difícil cobertura como es el Departamento de Salud de Vinaròs”
Desde la Conselleria destacan que esta reestructuración no implica una pérdida de servicios, sino una mejor gestión del tiempo asistencial, adaptado a las necesidades reales de la población y al contexto de escasez de personal
Supera los plazos máximos de espera en Atención Primaria, según la última encuesta de la OCU que denuncia un aumento de la demora respecto el pasado año, lo que implica un empeoramiento en la atención y se aleja mucho de las recomendaciones sanitarias
Desde CSIF han criticado especialmente la “falta de planificación” y de “información” a los pacientes del centro, que tiene asignadas cerca de 10.000 SIP si embargo fuentes de Conselleria aclaran que todos los pacientes que tenían cita 'han sido visitados a su hora' y que las colas eran por dudas o otros motivos
El dinero, que tiene carácter finalista, debe emplearse en la formación de profesionales, implementación de estrategias sanitarias, adquisición de equipos de diagnóstico o infraestructuras y equipamiento de Atención Primaria y Comunitaria
La directora de Atención Primaria, Eva Suárez, ha hecho valoración de los primeros 100 primeras días, en un desayuno informativo organizado por diferentes sociedades médicas de la Comunitat Valenciana, donde ha incidido en que los médicos atiendan cuestiones sanitarias y no burocráticas, reorganizando la gestión en los Centros de Salud
El Consejo de Colegios de Médicos Valencianos (CCMV) exige a la Conselleria de Sanidad que retire la instrucción que obliga a los médicos de Atención Primaria a emitir un informe sobre la aptitud médico-laboral de los maestros.