lunes, 24 junio 2024

Noticias de Castellón y provincia

STEPV no ve ‘en ningún sitio’ el aumento de plantillas y CSIF pide a Rovira que garantice por escrito que las mantendrá

Los sindicatos reclaman el inicio de la negociación con 'urgencia' y se oponen a la eliminación de la tercera hora de tutoría

El Sindicat de Treballadors i Treballadors de l’Ensenyament del País València (STEPV) ha sostenido que no ve “en ningún sitio” el incremento de plantillas de cerca de 1.000 docentes para el próximo curso 2024-2025 presentado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo a los sindicatos, y ha insistido en que, de ser así, supondrá “un recorte” de otros 1.000 docentes “respecto a lo que estaba previsto aplicar”. Mientras, CSIF ha reclamado al departamento de Campanar que garantice “por escrito” el mantenimiento de las mismas.

Por un lado, STEPV ha insistido en la necesidad de aplicar los acuerdos de plantillas firmados el pasado año por el anterior Gobierno valenciano con los cinco sindicatos de la Mesa Sectorial y que el actual Consell ha denunciado al considerarlo nulo de pleno derecho la Abogacía de la Generalitat.

De esta manera lo ha expresado durante la celebración este jueves de la Mesa Sectorial que ha abordado las plantillas de Infantil, Primaria, Secundaria y FP. Una reunión sobre la que STEPV ha planteado su nulidad porque, según argumenta en un comunicado, “viene derivada de la celebrada el pasado 30 de mayo, en la que se denunció irregularmente los acuerdos de plantillas“.

Sobre esta cuestión, la organización sindical ha insistido en que la Conselleria de Educación “confirma que no se aplicará la parte pendiente” de los acuerdos el curso que viene, con “cerca de 2.000 docentes”. De hecho, ha advertido de que “incluso se recortarán horas implementadas este curso en aplicación de los acuerdos”.

Por todo ello, STEPV ha exigido al departamento liderado por José Antonio Rovira la retirada de la denuncia de los acuerdos, ha solicitado la propuesta de las nuevas plantillas y ha instado a la Conselleria a convocar una mesa para negociar mejoras. Además, ha apuntado que, en caso de si hubiera que “mejorar algún aspecto”, se puede negociar “aparte de estas mejoras y añadiéndolas a los acuerdos actuales”.

En este punto, la Administración “ha reconocido que aclarará algunas cuestiones”, como las plantillas que tendrán los centros de Infantil y Primaria o la propuesta de profesorado de orientación, que “no estará condicionado a que los IES tengan ESO, FP Básica y Programas de Calificación de Formación Profesiona”l.

Además, según STEPV, la Conselleria “ha reconocido” también que la normativa de aplicación serán las órdenes de 2013 (Infantil y Primaria) y de 2015 (Secundaria y FP), que, según denuncia, “no constan en la normativa de referencia de la propuesta” remitida a los sindicatos, “pese a que una parte de los acuerdos de plantillas lo mantendrán, sobre todo en Infantil y Primaria”.

El sindicato educativo, que se congratula de haber conseguido “forzar” a la Conselleria a convocar una nueva mesa técnica para explicar “en concreto” y “apartado por apartado” en qué consistirá este incremento, ha señalado que las explicaciones del departamento de Campanar no le han convencido “en absoluto”.

“POR ESCRITO”

Por su parte, el sindicato CSIF ha pedido a la Conselleria que negocie “con urgencia” y garantice “por escrito” el mantenimiento de las plantillas de cara al próximo curso. Del mismo modo, ha trasladado su oposición a medidas como la reducción de horas de coordinación y cargos directivos y la eliminación de la tercera hora de tutoría.

Así, ha recalcado “la necesidad de mantener plantillas” y ha considerado “injustificada” la disminución de horas en tutoría y coordinaciones propuesta por el departamento de Campanar, y ha incidido en la importancia de mantenerlas.

En cambio, ha valorado la ratio de un orientador por cada 300 alumnos y, tras la afirmación verbal sobre el mantenimiento del actual número de profesionales docentes, ha pedido el “documento final” con el desglose de plantillas. Al respecto, ha reclamado una negociación “urgente” ante la proximidad del inicio del próximo curso y con el objetivo de llevar a cabo “la planificación necesaria“.

En esta línea, CSIF ha recalcado que la documentación entregada a los sindicatos “se limita a instrucciones y no a un documento definitivo” y ha considerado “imprescindible” evaluar la propuesta final de plantillas, por lo que espera que la mesa técnica a la que Conselleria “se ha comprometido” se celebre “con prontitud”.

Últimas noticias

Contenido relacionado