domingo, 16 junio 2024

Noticias de Castellón y provincia

La Comunitat, arranque de mítines de los partidos que pugnan por ganar peso en las elecciones europeas del 9J

Sánchez, Feijóo, Abascal y Díaz desfilarán por la Comunitat Valenciana para arropar a sus candidatos

Los partidos políticos abrirán este jueves a las 20 horas, sus campañas electorales para las europeas del 9J, unos comicios a los que acuden con expectación por su carácter “crucial” para el futuro de Europa y los intereses de la Comunitat Valenciana.

Un año después de su victoria en las elecciones autonómicas y municipales del 28M, los ‘populares’ celebrarán su acto de inicio de campaña en València y la pegada de carteles en Benidorm, convocatorias a las que acudirá el ‘president’ de la Generalitat y del PPCV, Carlos Mazón.

En València, en la sede local del partido a las 20 horas, Mazón estará acompañado por la alcaldesa, Mª José Catalá; el presidente del PP de la provincia, Vicent Mompó, y el candidato europeo Esteban González Pons. En Benidorm, a las 22 horas en el parque de Elche, asistirá el presidente del PP de Alicante, Toni Pérez.

Un día después, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, protagonizará un mitin en Elche dentro de su periplo por varias ciudades españolas que le llevará a València para el cierre de campaña el viernes 7 de junio.

Los socialistas, que concurren al 9J “con el objetivo de ser dique de contención contra la ultraderecha” y de plantar cara a PP y Vox en la Comunitat Valenciana, arrancarán este jueves a las 18.30 horas en La Rambleta de València su campaña a nivel estatal.

Este mitin estará protagonizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; su cabeza de lista, la vicepresidenta y ministra Teresa Ribera, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra y líder del PSPV, Diana Morant. Posteriormente, la candidata a las europeas y exministra Leire Pajín se desplazará a Benidorm a la pegada de carteles de la agrupación local.

La plaza de Patraix, en València, es el escenario escogido por Compromís para su mitin de inicio de campaña, en el que a partir de las 20 horas intervendrán los candidatos al Europarlamento Vicent Marzà y Sandra Ruiz.

Durante la campaña de Compromís-Sumar habrá “actos de proximidad” por todo el territorio valenciano, con el objetivo de conseguir un eurodiputado valencianista que “plante cara para cambiar Europa, defienda firmemente los intereses valencianos en el Parlamento Europeo y haga frente al gobierno valenciano de la vergüenza de PP y Vox desde Europa“.

El viernes 24, la cabeza de lista de Sumar, Estrella Galán, participará en un mitin en Alicante, tras lo que el siguiente domingo 2 de junio llegará el acto central de la campaña de Compromís en el parque de Cabecera de València con la ministra Sira Rego y el diputado estatal Íñigo Errejón. El cierre de campaña, el viernes 7, será en València y contará con la vicepresidenta, ministra y líder de Sumar, Yolanda Díaz.

Vox arrancará su campaña a las 23.00 horas en València con una acto en la Plaza de la Virgen, consistente en una “descubierta” de carteles a la que asistirán el vicepresidente y conseller de Cultura, Vicente Barrera, y su dirigente provincial Ignacio Gil Lázaro, junto a diputados estatales y autonómicos y concejales.

El líder del partido, Santiago Abascal, estará en València este domingo 26 dentro de una campaña en la que Vox considera que “por primera vez” tiene la oportunidad de que cambien las mayorías en el Parlamento Europeo y, con ello, “el rumbo de las decisiones que afectan a todo lo que nos preocupa”.

CS SE QUEDA SIN CARTELES EN VALÈNCIA

Por su parte, Cs no podrá pegar carteles de momento en el partido judicial de València al haber presentado la solicitud fuera de plazo, aunque sus abogados trabajan para solucionar esta incidencia “en tiempo y forma” tras haber recibido la notificación de la Junta Electoral Provincial.

Desde la formación ‘naranja’, que se quedó sin representación en las pasadas elecciones en la Comunitat Valenciana, sí garantizan que no tienen “ningún problema” para pegar carteles en Alicante, Castellón y el resto de la provincia de Valencia.

Últimas noticias

Contenido relacionado