lunes, 24 junio 2024

Noticias de Castellón y provincia

Educación presenta a los sindicatos una propuesta con un incremento de plantillas de cerca de 1.000 docentes

Daniel McEvoy ha explicado, que para determinar las plantillas se ha atendido a una distribución 'equilibrada y de acuerdo con las necesidades reales de los centros'

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha presentado a los sindicatos una propuesta para el próximo curso 2024-2025 que recoge un incremento de plantillas de cerca de 1.000 docentes respecto al curso actual, incluyendo mejoras que no estaban contempladas en el acuerdo denunciado. El curso actual finaliza con 68.086 docentes en activo y la previsión para el curso que viene es que sean de alrededor de 69.000.

El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, ha presentado esta propuesta a los sindicatos en la mesa sectorial que ha tenido lugar este jueves en la Conselleria de Educación.  

McEvoy ha destacado que “este incremento de profesorado se ha realizado atendiendo a una distribución equilibrada y derivada del estudio de las necesidades reales de los centros educativos”.

Así, ha recordado que el acuerdo firmado el pasado año por el anterior Gobierno valenciano “es considerado nulo de pleno derecho” por la Abogacía de la Generalitat, porque debería haber sido una Orden y porque lo suscribió un gobierno en funciones. “Nos hemos visto obligados a denunciarlo y no podemos aplicarlo. Desde la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo vamos a actuar de acuerdo con la Ley para dar seguridad jurídica a nuestros docentes”, ha señalado.

La aplicación del acuerdo de plantillas considerado nulo suponía la creación de 4.869 puestos de trabajo en las etapas de Educación Infantil hasta FP a lo largo de dos cursos académicos. De este modo, se establecía un incremento de 2.971 puestos en este curso y de 1.898 para el siguiente.

Sin embargo, el Gobierno del Botànic dotó para el curso actual a los centros con 4.527 puestos, de los cuales 2.971 se crearon en aplicación del acuerdo de plantillas y 1.556 puestos “ya estaban creados para otras finalidades, pero los añadieron como si fueran por aplicación del acuerdo de plantillas, siendo una mera reutilización de los recursos ya existentes. De este modo, según el acuerdo de plantillas que propusieron solo quedaría incrementar las plantillas en 342 puestos”, ha explicado McEvoy. 

Determinación de plantillas 

En la mesa sectorial de este jueves se ha indicado a los sindicatos que para la Conselleria de Educación el punto de partida a la hora de elaborar las instrucciones de determinación de plantillas es la orden que el anterior Gobierno derogó de forma ilegal, teniendo en cuenta las plantillas actuales e incorporando algunas novedades. 

Entre estas novedades destaca el incremento de la dotación de recursos humanos del Programa de la Mejora de los centros (PAM); la creación de puestos de maestros para las Escuelas Infantiles de 0-3 años de titularidad de la Generalitat (se va a dotar de un maestro más); dotación de las horas necesarias para cubrir las horas de dedicación a cargos directivos de maestros de Educación Infantil en CEIPS (implica 36 maestros más); e incremento de profesorado de FP.

Además, está previsto un incremento de personal no docente en los centros educativos: educadores de educación especial, técnicos de gestión educativa, fisioterapeutas, educadores sociales, auxiliares de gestión en CEIPS, y personal de PAS en IES, lo que supondrá un aumento de personal de 465 puestos de trabajo.

Últimas noticias

Contenido relacionado