lunes, 24 junio 2024

Noticias de Castellón y provincia

La Comunitat Valenciana registró 89 desapariciones de personas mayores en 2023

Los relojes de geolocalización en tiempo real crecen un 30% e incluyen botón SOS, aviso de caídas o control de constantes vitales

La llegada del verano va acompañada de un aumento notable de las temperaturas. Un escenario que implica tomar precauciones, sobre todo cuando se habla de determinados grupos de riesgo como son las personas mayores de la tercera edad. Según datos oficiales, más de 900 personas de esta categoría desaparecieron en 2023. En la Comunidad Valenciana, que es la cuarta CCAA con más casos, la cifra fue de 89 personas desaparecidas (más de un 9% del total). Las altas temperaturas, unidas a las actividades al aire libre, aumentan el riesgo de desorientaciones.

En 2023 se interpusieron en España un total de 24.581 denuncias por desaparición, que corresponden a un total de 15.126 personas. Al padecer más enfermedades y tener más facilidad para desorientarse, los mayores de 65 años son uno de los grupos más vulnerables ante una posible desaparición, según los datos recogidos por el informe anual del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), con cifras que alcanzan las 972 personas desaparecidas mayores de 65 años en España en 2023.

Analizando estos datos recogidos durante el año pasado, observamos que se pudo cerrar el caso de desaparición en el 93,52% de las personas desaparecidas, mientras que la búsqueda de un 6,48% sigue activa. También podemos apreciar un elemento en común en el mayor número de los casos: siete de cada diez personas mayores de 65 desaparecidas son hombres, mientras que el colectivo de mujeres forma un 30% del total.

Las comunidades que más incidencia registran son Cataluña, con un total de 223 personas desaparecidas (un 22,94% del total), Andalucía con 173 (17,79%), la Comunidad de Madrid con 159 (16,35%) y la Comunidad Valenciana con 89 personas en paradero desconocido (9,15%).

Y es que el buen tiempo provoca un aumento de actividad al aire libre, que pese a ser muy beneficiosa para la salud física y mental de este colectivo, tiene una parte menos amable y es que las desapariciones de personas mayores o con dificultades cognitivas aumentan en los meses de verano, según un estudio de la empresa española de tecnología SaveFamily, experta en dispositivos con geolocalización.

Para prevenir este tipo de situaciones, cada vez son más los cuidadores que buscan dispositivos dotados con GPS para conocer el paradero en tiempo real de sus seres queridos. Para ello, es cada día más frecuente que se apoyen en herramientas tecnológicas como el reloj senior de SaveFamily, un smartwatch pensado para personas mayores que viven solos o pasan gran parte del día en soledad, con ratos en los que disfrutan de la suficiente autonomía como para salir de su casa a dar una vuelta o a realizar recados.

Hemos visto que, con la llegada del buen tiempo y del calor, hay una creciente tendencia de personas mayores desaparecidas. En gran parte de los casos son hombres y mujeres que padecen de enfermedades como Alzheimer o demencia que, con las altas temperaturas se deshidratan, provocando desorientación, mareos, confusión e incluso desmayos, problema que puede agravarse con una fuerte medicación” explica Jorge Álvarez, CEO de SaveFamily, la empresa española líder en smartwatches con GPS.

En el último año la venta de relojes inteligentes para personas de la tercera edad se ha disparado un 30% debido a la concienciación de los familiares de su importancia a la hora de ayudar a las personas dependientes como para aquellas que buscan un extra de tranquilidad en su día a día.

El estrés de la rutina del día a día impide a las familias controlar la ubicación y el estado de sus mayores, por lo que recurren a dispositivos de geolocalización para velar por la seguridad de sus seres queridos, pero también para estar tranquilas al saber que esa persona está localizada en todo momento. Además, es reconfortante saber que el reloj incluye funciones como llamadas, un botón de SOS y un aviso de caídas” añade Jorge Álvarez.

Últimas noticias

Contenido relacionado