domingo, 23 junio 2024

Noticias de Castellón y provincia

Los vecinos de Almassora participaran en la actualización de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Los almassorins pueden aportar su opinión rellenando una encuesta general en https://forms.gle/HtAaxDTu5xcuvmMD6 o también pueden participar en una encuesta sobre movilidad en los centros educativos en https://forms.gle/NhijWECSD3tdZEtx5

El Ayuntamiento de Almassora ha puesto en marcha un proceso de participación ciudadana para conocer la opinión de sus vecinos cara a la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo implantar formas de desplazamiento más sostenibles en el espacio urbano.

Para ello, los almassorins pueden aportar su opinión rellenando una encuesta general en https://forms.gle/HtAaxDTu5xcuvmMD6 o también pueden participar en una encuesta sobre movilidad en los centros educativos en https://forms.gle/NhijWECSD3tdZEtx5.

Las preguntas tratan sobre los hábitos de transporte y el modo de desplazarse habitualmente. “Queremos conocer la opinión de nuestros vecinos, porque queremos diseñar la Almassora del futuro entre todos, teniendo en cuenta lo qué piensan y quieren los almassorins”, ha explicado la alcaldesa de Almassora, María Tormo.

“La participación es una pieza fundamental en nuestra forma de gobernar, porque apostamos por la escucha activa y la cogobernanza, poniendo al ciudadano en el centro de las políticas”, ha remarcado Tormo, quien ha animado a todos los almassorins a cumplimentar estas encuestas fundamentales para actualizar el PMUS.

Los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) son un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles en el espacio urbano, con una reducción en el consumo energético y las emisiones contaminantes, y logrando al mismo tiempo garantizar la calidad de vida de la ciudadanía.

Buscan fomentar el transporte que haga compatible el crecimiento económico con la cohesión social, la seguridad vial y la protección del medio ambiente, garantizando así una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

La relevancia de los PMUS se ha puesto de manifiesto también debido a la financiación de los fondos FEDER, en el que las actuaciones de movilidad urbana de las Estrategias de Desarrollo Urbano sostenible (EDUSI) solo pueden cofinanciarse si dichas actuaciones están recogidas dentro de un PMUS, es decir, no como actuaciones aisladas sino dentro de una visión integrada y conjunta.

Últimas noticias

Contenido relacionado