martes, 18 junio 2024

Noticias de Castellón y provincia

‘Trobades de Bandes’, una celebración de la Diputación para promover y difundir la cultura musical

El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, asegura que estos encuentros musicales son 'una apuesta formal y perdurable de la institución provincial por la música y la convivencia en los municipios de todas las comarcas de la provincia'

La Diputación Provincial de Castellón promueve y difunde la cultura musical en los pueblos castellonenses con la celebración de los encuentros comarcales ‘Trobades de Bandes’.

Un año más, la institución provincial respalda la labor cultural que realizan las bandas y sociedades musicales de la provincia con la convocatoria de esta nueva edición que reunirá en las comarcas castellonenses a miles de músicos.

El diputado de Cultura de la Diputación de Castellón, Alejandro Clausell, ha resaltado que “a través de estos encuentros fomentamos la continuidad de un patrimonio cultural tan importante en nuestra tierra como son las bandas de música, de gran arraigo en todos y cada uno de nuestros municipios”.

Los encuentros comarcales ‘Trobades de Bandes’ celebran este año más de 20 ediciones. Una cifra que certifica el compromiso de la institución provincial con las sociedades musicales y la apuesta por la tradición de la música de banda. “Estas jornadas musicales son una apuesta formal y perdurable de la Diputación por la música y la convivencia en los municipios de todas las comarcas de la provincia”, ha asegurado Alejandro Clausell.

En este sentido, el responsable del área de Cultura ha señalado que “las bandas de música son el principal elemento de difusión cultural que tenemos en nuestros pueblos”. Y es que en prácticamente todos los municipios de la provincia existe una banda de música. “Son un pilar de nuestra cultura, uniendo a cientos de personas, desde los más pequeños hasta los más mayores, en una pasión compartida por el lenguaje universal de la música”, ha destacado Clausell.

Las bandas de música son las mejores representantes de sus localidades. Detrás de cada banda hay muchas horas de esfuerzo y dedicación: noches de ensayo, sacrificio de tiempo con la familia y el ocio, conciertos y desplazamientos”, ha manifestado Alejandro Clausell, quien ha ensalzado “la encomiable labor de todas las sociedades musicales de la provincia, que llevan la música a todos los rincones de nuestro territorio”.

Precisamente lo que hará la institución provincial con este tradicional evento que llenará de sonido cada comarca castellonense. La Diputación de Castellón y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) harán partícipes a los municipios de la provincia del movimiento musical y bandístico. Por unos instantes, tal y como ha subrayado el diputado provincial “cada población anfitriona de la ‘Trobada de Bandes’, se convertirá en el epicentro musical de la provincia”.

Para la presente edición de ‘Trobades de Bandes’ la Diputación de Castellón destina un total de 51.000 euros a través de convenios con los ayuntamientos de los municipios que son sede, así como con la FSMCV.

Programación

La programación dará inicio este sábado, 15 de junio, con el encuentro comarcal de las bandas del Alto Palancia. El municipio de Castellnovo reunirá a 13 bandas de música de otras tantas sociedades musicales que desfilarán por las calles del municipio haciendo sonar sus instrumentos.

Así pues, las bandas que participarán en este primer encuentro son: la Sociedad Unión Musical de Soneja, la Agrupación Músico Cultural Virgen de Loreto de Bejís, la Unión Musical y Cultural de Altura, la Sociedad Musical de Geldo, la Unión Artística Musical de Navajas, la Unión Musical Santa Cecilia de Teresa, la Sociedad Musical y Cultural Otobesa de Jérica, la Asociación Cultural Unión Musical de Caudiel, la Sociedad Musical de Segorbe, la Unión Musical Santa Cecilia de Viver, la Unión Musical “Sueños de Artista” de Almedíjar, la Sociedad Unión Musical de Azuébar y, por último, la Sociedad Artístico Musical de Castellnovo.

Los encuentros musicales continuarán en el mes de septiembre, concretamente el día 7 de Llucena del Cid, (L’Alcalatén-Alto Mijares), el 14 de septiembre será el turno de Atzeneta del Maestrat (Els Ports- Alt Maestrat), el 21 de septiembre en Sant Joan de Moró (Plana Alta). El 19 de octubre seguirán los encuentros en Canet lo Roig (Baix Maestrat) y por último el día 20 de octubre en Burriana (Plana Baixa) que pondrá fin al periplo musical de las bandas participantes.

Últimas noticias

Contenido relacionado