El temporal en Castellón afecta telecomunicaciones y deja incomunicadas a varias poblaciones
El temporal en Castellón afecta telecomunicaciones, dejando sin internet y telefonía a varias localidades del interior. Municipios como Vilafranca, Ares del Maestrat y Castellfort han quedado incomunicados debido a las fuertes lluvias y nevadas que azotan la provincia. Esta situación ha sido denunciada por la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), que ha alertado sobre la imposibilidad de actualizar sus estaciones meteorológicas en la zona debido a la falta de conexión.
Municipios más afectados por el corte de telecomunicaciones
Las poblaciones más perjudicadas incluyen Benassal, Culla, Benafigos, Albocàsser, Vilar de Canes y la Torre d’en Besora, donde los vecinos llevan horas sin servicio de internet ni telefonía móvil. No es la primera vez que estos municipios sufren este tipo de problemas durante un temporal, lo que evidencia la fragilidad de la infraestructura de telecomunicaciones en estas áreas.
Preocupación por la falta de conexión en situaciones de emergencia
Desde Avamet han expresado su preocupación ante la repetición de este problema con cada temporal de lluvia o nieve. La falta de conexión impide que los residentes accedan a información esencial y dificulta la comunicación en caso de emergencias. Además, la imposibilidad de actualizar los datos meteorológicos complica la previsión y seguimiento del temporal en tiempo real.
Trabajos para restablecer el servicio
Los técnicos de las compañías de telecomunicaciones están trabajando para recuperar la conexión lo antes posible. Sin embargo, no se ha precisado un tiempo estimado para la normalización del servicio. Mientras tanto, las autoridades locales recomiendan a los ciudadanos mantenerse informados a través de la radio y otros medios alternativos.
Recomendaciones ante cortes de telecomunicaciones
Para minimizar el impacto de estos cortes, las autoridades sugieren:
- Mantener una radio con pilas para recibir información en caso de emergencia.
- Tener teléfonos fijos o con baterías externas para asegurar la comunicación.
- Evitar desplazamientos innecesarios mientras duren las inclemencias meteorológicas.
La situación pone en evidencia la necesidad de mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en zonas rurales, garantizando un servicio estable y resistente a condiciones climáticas adversas.