Como ya anunció Actualidad Castellón, la pasada semana, la cabalgata de Reyes de la capital de la Plana recuperará el recorrido tradicional previo a la pandemia, donde se varió para favorecer la mayor amplitud de los viales por los que transcurría y además, tendrá un primer tramo silencioso para personas especialmente sensibles a los estímulos sensoriales, como las niñas y niños con trastornos del espectro autista, entre otros.
Para ultimar los detalles de este evento y coordinar el dispositivo de seguridad, la Junta de Fiestas y el área de Seguridad del Ayuntamiento de Castellón se han reunido en las dependencias de Tetuán XIV, con representantes de la Policía Local, Bomberos, Protección Civil, los coordinadores de la Cabalgata y responsables de la Junta de Fiestas.
Desde la Junta de Fiestas anuncian que ante una cabalgata multitudinaria se quiere contar con las máximas garantías de seguridad para todos. Este año la cabalgata será inclusiva para que todos los niños puedan disfrutar de la llegada a la capital de los Reyes Magos.
El tramo inicial de la cabalgata, desde la calle Sanahuja hasta la esquina de la calle Oviedo, será silenciosa, puesto que no habrá luz, ni sonido ni caramelos para que puedan disfrutar los niños con espectro autista. Además, se han previsto dos zonas para personas con movilidad reducida. Una de ellas estará en la plaza María Agustina junto al edificio sindical y la otra estará ubicada en plaza Borrull esquina con Hermanos Bou. Ambas zonas estarán valladas y perfectamente identificadas.
El desembarco de Sus Majestades Los Reyes Magos será a las 16.00 horas y la cabalgata empezará a las 19.00 horas y mantendrá el recorrido tradicional como antes de la pandemia del Covid-19: calle Sanahuja, plaza María Agustina, Gobernador, Guitarrista Tárrega, Asensi, plaza de la Paz y calle Mayor.