domingo, 23 junio 2024

Noticias de Castellón y provincia

Finalizan la primera fase de la reforma del colegio Cardenal Cisneros de Almassora con la renovación cubierta

La actuación ya finalizada evitará filtraciones en caso de fuertes lluvias. Ahora los trabajos se centrarán en la construcción de una nueva cocina y la remodelación del área de conserjería

Las obras de reforma del colegio Cardenal Cisneros de Almassora avanzan a muy buen ritmo. La alcaldesa, María Tormo, y el concejal de Educación, Vicente Blay Casino, han supervisado el transcurso de unos trabajos que ya han completado la primera fase del proyecto previsto con la renovación de la cubierta para garantizar un correcto aislamiento térmico y evitar filtraciones en caso de fuertes precipitaciones.

Ahora la actuación se centrará en la construcción de una nueva cocina para que se pueda elaborar en el propio centro el menú diario para cerca de 180 escolares. De igual modo, la intervención también prevé la remodelación del área de conserjería para tener una mejor visibilidad y el cambio de la caldera de la calefacción.

El proyecto de reforma del colegio Cardenal Cisneros cuenta con un presupuesto cercano a los 500.000 euros. Las obras se están desarrollando en paralelo a la actividad lectiva, manteniendo todas las normas de seguridad.

“Es importante que unas obras tan necesarias y reivindicadas por la comunidad educativa de este centro prosigan a buen ritmo y puedan completarse en los plazos previstos para que alumnos y profesores dispongan cuanto antes de las mejoras”, ha afirmado la alcaldesa.

En este sentido, el concejal de Educación ha remarcado que los plazos de ejecución recogen que la actuación pueda estar lista después del verano.

Construcción del nuevo IES Álvaro Falomir

En cuanto a la renovación de infraestructuras educativas en Almassora, también avanzan a buen ritmo las obras del nuevo IES Álvaro Falomir, la actuación de mayor envergadura a nivel económico de las efectuadas en la localidad al contar con un presupuesto de 13.937.921,24 euros. Las previsiones apuntan a que uno de los nuevos edificios pueda estar completado a finales de este mismo año.

El futuro instituto tendrá 24 unidades de ESO, ocho de Bachillerato y dos de ciclos formativos, además de laboratorios, biblioteca, cafetería, despachos, zona administrativa y baños adaptados.

Últimas noticias

Contenido relacionado