domingo, 26 enero 2025

Noticias de Castellón y provincia

El PSPV vota ‘no’ a los presupuestos de la Diputación al asegurar que se «vuelve al modelo Fabra de la discriminación y los dedazos”

El grupo socialista carga contra las cuentas del PP por eliminar el fondo de cooperación y lamenta que el equipo de gobierno se ensañe con los ayuntamientos del interior con un “recorte histórico” de 14 millones de euros

El grupo socialista de la Diputació de Castelló ha formalizado hoy su voto en contra de los presupuestos de Marta Barrachina al quedarse sin asignación económica el Fondo de Cooperación Municipal. Traducido en números, son 14 millones de euros que no llegarán a los 135 municipios de la provincia y que comprometen la viabilidad de los ayuntamientos con menos habitantes.

El portavoz socialista, Samuel Falomir, ha lamentado que “la presión de los alcaldes y alcaldesas no haya sido suficiente para cambiar la opinión de la presidenta”, una esperanza que ha quedado desvanecida al inicio del pleno cuando el grupo popular, en bloque, ha rechazado la enmienda del PSPV que proponía incluir al menos los siete millones de euros asignados inicialmente este año al fondo.  

“Hoy no es un día importante para Castelló. Hoy es la certificación oficial de que la Diputación vuelve al modelo Fabra, o lo que es lo mismo, a las inversiones discriminatorias, sin criterios técnicos y basadas en el dedazo político que instauró el padre político de Marta Barrachina en esta institución”.

“Se han equivocado y no lo reconocen por orgullo político. Pero lo cierto es que están abandonando a los 600.000 castellonenses y, en especial, ensañándose con el interior de nuestra provincia”, ha afirmado. “No han hablado en ningún momento de que localidades como Castell de Cabres, el más pequeño de la Comunitat Valenciana, perderá el 64% de su presupuesto y con él su futuro”.

El diputado de l’Alcora ha puesto en tela de juicio que Marta Barrachina pueda destinar recursos a los ayuntamientos a través de los remanentes cuando la nefasta gestión económica de su equipo puede llevar a la administración a una intervención. “No se lo llegan a creer y por ahora su argumentario es repetir que habrá fondo en primavera, pero la propia responsable de Hacienda y alcaldesa de Canet lo Roig, María Ángeles Pallarés, que sabe más que nosotros, directamente no ha creado la partida en su presupuesto”.

“Los problemas los veremos ahora en los ayuntamientos, cuando los interventores declaren créditos como no disponibles y nos obliguen a aplicar recortes”, ha advertido el portavoz socialista. “Marta Barrachina y su irresponsabilidad deben asumir políticamente las consecuencias de su abandono a los 135 municipios de Castelló”.

El rechazo de la bancada socialista a las cuentas es también una crítica al proceso de elaboración de estas: “ha sido una nueva burla a la oposición”. “Solo han buscado la foto para vender voluntad de pacto, cuando la realidad es que Barrachina viene gobernando a base de imposiciones. Es vergonzoso que se reserve desde 2025 el derecho a elegir convenios singulares sin criterios y que, tras eliminar el fondo, se haga el único convenio singular para gasto corriente de la provincia para ella misma bajo el pretexto de financiar unas fiestas”, ha denunciado.

“Los presupuestos de la Diputación solo los salvan el Gobierno de España gracias al aumento de las transferencias que permitirán ampliar inversiones hídricas”, aunque ha señalado que “esto no justifica el estrangulamiento de los ayuntamientos por parte de Marta Barrachina”.

Últimas noticias

Contenido relacionado