La moción presentada por PSPV y Compromís en el Pleno del ayuntamiento de Castellón de enero por la que se pedía que se repitieran las pruebas de clarinete y trompa para acceder a la Banda Municipal de Castellón, respecto las que se han presentado quejas por irregularidades, pese a no prosperar por los votos en contra del equipo de gobierno, ha sido, quizás uno de los puntos más notorios por lo que respecta al debate.
Y es que aunque también se han repetido los previsibles cruces de acusaciones en otros muchos puntos de discrepancia, como era previsible el argumentario de las distintas circunstancias que se produjeron en las pruebas y que tanto los ediles de Compromís como los del PSPV han trasladado de nuevo a la opinión pública, no deja de salpicar, en el ámbito de la cultura y en especial de la música, a la banda de la capital de la Plana, cuyos integrantes son funcionariado.
Dándose además la circunstancia que coincide en el año de la celebración de su centenario, con lo que la exposición pública y relevancia aún es mayor. De modo que algo que podría haber quedado en una cuestión sectorial interna la salido a la luz durante las últimas semanas y hoy ha interpretado un nuevo acorde al elevarse al Pleno Municipal de la capital de la Plana
Así, Pau Sancho, desde Compromís, bajo la petición de «mantener los principios de equidad y transparencia» en este proceso, ahora cuestionado, ha solicitado la repetición de las pruebas. Para ello ha esgrimido una vez más, las tres razones básicas: el hecho de que no todos los participantes tuvieron las mismas oportunidades en la interpretación de la pieza «a primera lectura» por la falta de insonorización lo que daba ventaja a los últimos, que no se respetó en anonimato y que algunos miembros del jurado, hasta dos de los cinco, se ausentaron durante las interpretaciones pero no por eso dejaron de puntuar.
De hecho, este último hecho ha sido uno sobre los que más ha incidido la portavoz del PSPV, Patricia Puerta, quien no ha escatimado en calificativos negativos sobre la actitud del equipo de gobierno por permitir esto. «Hasta dos miembros de ese tribunal fueron capaces de puntuar la prueba sin estar presentes», he recalcado.

Al respecto, y en relación al tribunal, Sancho en su segunda intervención también ha reclamado «un tribunal nuevo» y sumando además del personal de la casa, «tres profesionales externos para que puedan valorar también las pruebas. Actualmente el tribunal está compuesto por tres músicos de la banda y dos funcionarios con perfil administrativo, como ha recordado por otro lado el edil del PP.
Por parte del equipo de gobierno, y antes de la votación que ha ratificado la negativa a que prosperara la moción, en el turno de palabra del equipo de gobierno, Juan Carlos Redondo, como responsable de personal, ha recriminado al edil de Compromís que estuviera presente en el espacio donde se iba a celebrar la prueba, y le ha acusado de comportarse «como un Hulligan cuando se dirigió a los funcionarios a pedir el acta».

Y es que al razonamiento de las «irregularidades» por las que este jueves llegaba al pleno la realización de las pruebas para formar parte de la Banda Municipal de Castellón, se sumaba también el hecho de que las pruebas «no fueron grabadas», como ha recordado Sancho.
Desde la otra perspectiva, Redondo también ha mostrado su enfado por lo que él ha tildado de «falta de respeto» de los grupos d ela oposición, al llevar a un Pleno Público el asunto antes de que se hayan resulto las quejas presentadas por las personas implicadas.
No en vano, destaca también en esta ocasión que han sido parte de los músicos que se sintieron perjudicados quienes acudieron también a buscar el apoyo de los políticos par a hace público lo sucedido. Aspirantes que fueron testigos de frases por parte de uno de los miembros del jurado que se ausentó, de frases como «yo puntuo lo que me da la gana», según reprodujeron los ediles que han presentado la moción.
Con todo, de momento, y como era previsible, moción ha sido rechazada al no contar con el apoyo de PP y Vox.