lunes, 17 marzo 2025

Noticias de Castellón y provincia

Castellón celebra la licitación para la redacción del proyecto y dirección de obras de la ampliación del Hospital General

Tras el anuncio de este jueves de la Conselleria de Sanitat de abrir el proceso de licitación para la contratación del servicio de arquitectura e ingeniería que se encargará de la redacción del proyecto y la dirección de las obras de un nuevo complejo hospitalario de Castellón, parece que ese paso se celebra desde todos los puntos de vista.

Tanto la alcaldesa de la capital de la Plana, Begoña Carrasco, como la presidenta de la Diputación, Marta Barrchina, como el portavoz socialista en les Corts, Rafa Simó, han valorado positivamente este «paso adelante» para conseguir una infraestructura sanitaria clave en Castellón.

El proceso de contratación, cuenta con un presupuesto de 12.806.584,84 euros, impuestos incluidos. El plazo de ejecución total se ha fijado en 81 meses, de los cuales nueve estarán destinados a la redacción del proyecto, mientras que el tiempo restante se dedicará a la dirección de las obras.

Es decir que las obras, una vez licitadas tras el final de la fase previa de redacción del proyecto, que incluye dirección de obras y que es la convocatoria que ahora se abre, podrían iniciarse a finales de 2026, si todo va bien.

De momento, a partir de este jueves, ya se ha abierto el periodo de presentación de ofertas, para redactar ese proyecto que concluirá el próximo 14 de abril.

Tras el cierre del plazo y la evaluación de las propuestas y adjudicación firma, se comenzará el cálculo de los nueve meses destinados a la elaboración del proyecto.

El proyecto funcional prevé un aumento significativo en la capacidad del hospital, con la incorporación de 31 quirófanos frente a los 15 actuales, 26 salas de intervencionismo en comparación con las 8 actuales y un incremento en el número de habitaciones individuales hasta alcanzar las 765, lo que supone 261 más que en la actualidad.

Carrasco: «hoy estamos un poco más cerca de contar con centro sanitario de referencia y de primer nivel”

La alcaldesa de la capital de la Plana ha destacado que “el Hospital General hace tiempo que ha dejado de ser una maqueta, para convertirse en un proyecto que da un paso decisivo con su licitación. Esa es la principal novedad y la gran noticia para todos los castellonenses que ven que hoy estamos un poco más cerca de contar con centro sanitario de referencia y de primer nivel”.

Para Carrasco “esta es la obra más importante para nuestra ciudad en estos momentos. Un proyecto irrenunciable y muy necesario ya que la mejora de la atención sanitaria es una de las principal demanda de los castellonenses. Una reivindicación histórica que hará que contemos con una moderno hospital de referencia, del mismo modo que ocurre en las otras capitales valencianas, mejorando el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”.

La alcaldesa ha querido también agradecer “el compromiso de la Generalitat Valenciana, a través de la conselleria de Sanitat, a la hora de impulsar este nuevo hospital que marcará, seguro, un antes y un después en la atención sanitaria para la ciudad de Castellón y para el resto de la provincia, cumpliendo con la palabra dada a nuestros ciudadanos”.

Finalmente, la alcaldesa, también ha recordado otros recientes avances en materia de infraestructuras sanitarias de la mano del Consell, como ha sido la apertura del Centro de Salud Sequiol o la recuperación de la sede del CICU y su sede en Castellón, que permite mejorar la capacidad de respuesta ante las emergencias, estando más cerca de nuestros ciudadanos y salvando vidas”.

Barrachina: «principal objetivo para el gobierno provincial»

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha destacado la licitación del proyecto y la dirección de obra del nuevo Hospital General de Castellón como «un proyecto imprescindible para que los castellonenses recuperen la sanidad que merecen».

El Hospital General Universitari de Castelló es el principal centro de referencia del Departament de Salut de Castellón y la presidenta de la Diputación de Castellón ha puesto en valor la apuesta de la Generalitat por agilizar los trámites e intentar reducir los plazos para que el nuevo espacio sanitario empiece a tomar forma. El proyecto cuenta con una inversión de 257 millones de euros.

«Con esta licitación avanzamos para que el nuevo hospital sea una realidad. Cumplimos con la palabra dada y apostamos por una sanidad pública de calidad en nuestra provincia», ha incidido la dirigente provincial.

La máxima representante de la institución provincial ha recordado que en la presentación del presupuesto 2025 de la Diputación, así como en la Cumbre de Alcaldes que se celebró en noviembre, reiteró el compromiso de la Generalitat con Castellón y, en ese sentido, el proyecto «más importante para la provincia y el principal objetivo para el gobierno provincial es el nuevo Hospital General». Es un proyecto en el que tenemos «la garantía del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, y el conseller Marciano Gómez, y con la licitación del proyecto y la dirección de obra se demuestra que ese compromiso es firme y real».

Barrachina ha remarcado que «esta apuesta clara» por la sanidad no solo beneficiará a los 600.000 castellonenses, «mejorando significativamente la atención sanitaria», sino que también representa un «apoyo crucial» para los profesionales sanitarios y garantiza la atracción de talento a la provincia.

Simó: “llega con un año y medio de retraso e incumpliendo el calendario fijado por la Conselleria”.

El PSPV-PSOE de Castelló celebra que el Consell haya activado la licitación de la redacción del proyecto de ampliación del Hospital General, un anuncio que, sin embargo, “llega con un año y medio de retraso e incumpliendo el calendario fijado por la Conselleria”.

El portavoz de Sanidad en Les Corts, Rafa Simó, ha señalado que “nunca es tarde si la dicha es buena”, pero ha lamentado que se ha perdido un tiempo valioso para un centro que ostenta el dudoso honor de ser el hospital con más lista de espera de toda la Comunitat Valenciana.

El dirigente socialista ha recordado que el gobierno de Ximo Puig planificó esta ampliación con una actuación integral que duplicaba el terreno del hospital, el número de camas y salas de operaciones, e incluía la adquisición de los terrenos colindantes.

“Todo estaba previsto para licitar el proyecto e iniciar las obras dentro de los plazos establecidos por el plan director, pero lamentablemente el PP decidió pisar el freno para jugar con los tiempos y hacer coincidir las obras, en el mejor de los casos, con las elecciones de 2027 para, así, evitar que se reconozca como un proyecto heredado del Botànic”, ha criticado. “Todo por tacticismo político”.

A pesar de esta estrategia, Simó ha remarcado que “es bueno para Castelló que la ampliación siga avanzando”. “Lo que necesitamos es más determinación y celeridad para acabar con el deterioro en el que se encuentra la sanidad pública en nuestra ciudad y en nuestras comarcas”.

Últimas noticias

Contenido relacionado