La candidata de ACÍ SUMEM MÉS a la secretaria general del PSPV-PSOE a la provincia, Isabel Albalat, se ha desplazado hasta Vilafranca del Cid para participar en la manifestación que se ha celebrado a raíz del anuncio de cierre de la factoría de Marie Claire. Lo ha hecho para mostrar su solidaridad “con las trabajadoras y trabajadores de la fábrica, sus familiares y el conjunto de la comarca, en estos momentos de extrema dificultad”.
También ha querido acompañar a la alcaldesa de la localidad, Silvia Agost, y otros munícipes de la zona. La alcaldesa de Albocàsser ha recordado igualmente que, a lo largo de los años, en esta industria textil de Els Ports también han prestado servicio personas que residen o son originarias de su municipio.
Albalat ha señalado que “cuando decimos que tenemos que poner a los pueblos en el centro de todo nos referimos a este tipo de cosas”. Sostiene que al Partido Socialista le corresponde “hacer presión para que los gobiernos del PP de la Generalitat Valenciana y de la Diputación de Castellón no abandonen a su suerte a nuestra suerte”. “Tenemos la obligación de ser útiles, de contribuir a que Vilafranca y los pueblos de alrededor tengan viabilidad económica”.
En este sentido, ha lamentado que “la Generalitat Valenciana no haya estado hoy junto a la gente que sufre” y ha incidido en la “dejadez y falta de acción del gobierno de Mazón”, en contraposición a “todas las iniciativas que emprendió la Generalitat socialista de Ximo Puig, para intentar salvar la empresa”.
Al respecto, ha recordado “el Botánico tomó todo tipo de iniciativas, a través del Instituto Valenciano de Finanzas y otros instrumentos públicos, que hicieron posible que una serie de trabajadores se jubilaran en la empresa”.
Albalat ha señalado que “los socialistas estaremos siempre al lado de la gente y seremos beligerantes en la exigencia de soluciones para la comarca”. “Nos comprometemos a hacer toda fuerza necesaria para que la Generalitat no se olvide de nuestros pueblos, vamos a ser muy beligerantes para que nadie tenga la tentación, una vez más, de abandonar a nuestra gente”.
Según ha dicho, “la Generalitat tiene que ponerse a trabajar ya, para que los jóvenes de la comarca no sean expulsados de su territorio, para que el talento que atesoran se quede en la comarca, para que quien quiera quedarse a vivir en su tierra pueda hacerlo en condiciones dignas, con buenos sueldos, buenos servicios y una óptima calidad de vida”.