domingo, 16 marzo 2025

Noticias de Castellón y provincia

Galanía a la reina de Castellón: las mejores fotos de la gala

Paula Torres recibe el homenaje de los símbolos de identidad de las fiestas de la Magdalena: el Fadrí, la Gaiata y la Mare de Déu del Lledó

La ciudad de Castellón rindió homenaje en la noche de este sábado a la Reina de las Fiestas de Castellón, Paula Torres, y a las Damas de la Ciudad, en la Galanía 2025. El Palau de la Festa acogió el tradicional acto, que contó como novedad con una recepción oficial y presidencia a cargo de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, el acto de bienvenida, amenizado por la banda municipal, se inició con el desfile de las madrinas de las Gaiatas. A continuación, hizo su entrada la Bellea del Foc, acompañada por el presidente de la Federació Gestora de Fogueres y detrás de ellos las Damas de la Ciudad y Na Violant d’Hongria.

La escuadra de gala anunció la llegada de la Reina de las Fiestas, Paula Torres, acompañada de la concejala de Fiestas Noelia Selma. Una vez realizados los saludos protocolarios accedió al interior del Palau de la Festa. Entre las autoridades presentes estuvo la presidenta de les Corts, Llanos Massó; el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca,  Miguel Barrachina; el conseller de Medioambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus; el vicepresidente de la Diputación, Héctor Folgado; el subdelegado de Defensa en Castellón, Moisés Izquierdo de la Guerra, así como diputados nacionales y autonómicos junto a los concejales de la corporación municipal de Castellón. También asistieron, la Reina de las Fiestas Infantil, Carla Ibáñez y con las Damas de la Ciudad Infantiles.

Según añaden las mismas fuentes municipales, la ambientación musical en el interior del Palau de la Festa corrió a cargo de la agrupación Xarançaina y el hilo conductor ha sido en torno a tres símbolos de identidad de las fiestas de la Magdalena y la ciudad como son el Fadrí, la Gaiata y la Mare de Déu del Lledó.

El evento comenzó haciendo un homenaje a un símbolo de identidad de Castellón como es el Fadrí y su historia desde 1786, a través de la campana “Vicent”, anunciadora del día de la Romeria de les Canyes.

La alcaldesa de Castellón destacó que la ciudad de Castellón «ya huele a pólvora, la cuenta atrás para nuestras fiestas fundacionales ha comenzado. La ilusión del ‘món de la festa’ se palpa en el ambiente, especialmente con actos como las Galanías, que son la antesala de las fiestas de la Magdalena”.

Asimismo, Carrasco ensalzó “la gran labor de los colectivos y entidades festeras de la ciudad, quienes hacen que nuestras fiestas estén más vivas que nunca y se garantice su continuidad gracias a la pasión que demuestran en cada uno de los actos”.

Con la música como acompañamiento subieron al escenario las madrinas de cada una de las 19 Gaiatas: madrina de la Gaiata 1 “Brancal de la Ciutat”,  Ainhoa Barraza, madrina de la Gaiata 2 “Fadrell”, Patricia Doñate; madrina de la Gaiata 3 “Porta del Sol”, Sara Sánchez; madrina de la Gaiata 4 “L´Armelar”; Michelle Valverde; madrina de la Gaiata 5 “Hort dels Corders”,  Naiara Gimeno; madrina de la Gaiata 6 “Farola-Ravalet”, Clara Sanz; madrina de la Gaiata 7 “Cor de la Ciutat”,  Beatriz Also; madrina de la Gaiata 8 “Portal de l´Om”,  Bárbara Aranda; madrina de la Gaiata 9 “L´Espartera”, Marta Ferrando; madrina de la Gaiata 10 “El Toll”, Patricia Pascual; madrina de la Gaiata 11 “Forn del Pla”,  Lledó Calero; madrina de la Gaiata 12 “El Grau”, María Guzmán; madrina de la Gaiata 13 “Sensal”, Esther López; madrina de la Gaiata 14 “Castalia”, María Montañana; madrina de la Gaiata 15 “Sequiol”,  Claudia Llopis; madrina de la Gaiata 16 “Rafalafena”,  Aida Vlaicu; madrina de la Gaiata 17 “Tir de colom”, Nerea Alegre; madrina de la Gaiata 18 “Crémor”,  Llanos Martorell y madrina de la Gaiata 19 “La Cultural”, Estrella García.

Con el escenario casi al completo, se procedió a la representación escénica en homenaje al monumento por excelencia de las Fiestas de la Magdalena, la Gaiata.

Tras los acordes, nuevamente de Xarançaina, fue el momento de las Damas de la Ciudad, que desfilaron hasta el escenario encabezadas por Na Violant d’Hongría, Marta Mateu, seguida de las Damas de la Ciutat Saray Traver Tena, Ana Escudero, Carla Collazos, Marta Olaria, Claudia Arrufat  y Lledó Marzá.

Una vez todas las Damas de la Ciudad hubieron cupado su lugar en el escenario, fue el momento culmen de la noche: la subida al escenario de la Reina de las Fiestas de Castellón, Paula Torres, quien fue obsequiada con un ramo de flores, por parte de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco.

La Reina de las Fiestas ocupó su trono y fue agasajada por las ‘galantejadores’ María Alabau Rovira y Laura Turch Benedito y Francisco Torres Navarro como cojinero.

Finalmente, llegó el homenaje a otro símbolo de las Fiestas, la Mare de Déu del Lledó, que dio paso a las ofrendas por parte de entidades, instituciones y asociaciones locales, así como a la Federació de Fogueres d’Alacant, la Federació Gestora de Gaiates, l´Ajuntament de Castelló y Junta de Festes.

Últimas noticias

Contenido relacionado