El centro Fundación Flors de Vila-real ha recibido la visita de Declan Keough, diseñador y organizador del Concurso de Robótica de la ONU, que el pasado mes de octubre se celebró en la Alquería del Basket de Valencia. Por segundo año consecutivo, Flors subió al podio del certamen organizado por la base de la ONU en Valencia.
En 2023, obtuvo el tercer puesto y, en 2024, se proclamó campeón de la clasificación general escolar, logrando la victoria en 4 de las 5 pruebas previstas.
En esta edición del United Nations Day Robotics Competition, Fundación Flors superó a 38 centros educativos con una puntuación total de 2.555 puntos. Como reconocimiento, la ONU ha premiado al centro con una impresora 3D y un robot LEGO, entregados por Declan Keough, que se suman a la cortadora láser ganada en 2023.
La maqueta de la Vila-real medieval
El alumnado de Flors aprovechó la visita para mostrar el proyecto en el que está trabajando, que integra varias asignaturas de 4º de ESO: una maqueta de la Vila-real medieval, diseñada con TinkerCad a partir del plano ideograma de la villa realizado por Mateu de Viciana (1564), hijo del cronista Martí de Viciana, en su obra Crónica del Reino de Valencia. Más adelante, la maqueta contará con una combinación de luces y piezas de audio grabadas sobre la historia de la ciudad.
Un proyecto que el técnico de la ONU ha calificado de “brillante”, felicitando a Antonio García, impulsor de los equipos de robótica y tecnología del centro. Según Keough, “esta es la razón por la que es importante realizar competiciones de robótica, ciencia y tecnología, así como hacer llegar los premios a los centros educativos, para que los aprovechen en el aula y contribuyan al desarrollo de las habilidades del alumnado”.
«Este es un claro ejemplo del trabajo que realizamos a través de nuestro proyecto de tecnología y robótica educativa integral, que comienza en Infantil y Primaria y se desarrolla mediante retos y concursos en ESO y Ciclos Formativos», han apuntado desde el centro.