domingo, 16 marzo 2025

Noticias de Castellón y provincia

Desalojan un inmueble okupado mientras el dueño estaba hospitalizado en Almassora

Los agentes acudieron hasta el inmueble en cuestión, a raíz de una denuncia del propietario por allanamiento de morada y detuvieron a la mujer que había entrada a la fuerza horas antes.

La Policía Local de Almassora, junto a la Guardia Civil, han llevado a cabo el desalojo de una vivienda okupada en la calle Juan de Austria. Los agentes acudieron hasta el inmueble en cuestión, a raíz de una denuncia del propietario por allanamiento de morada, dado que se trata de un inmueble que es vivienda habitual.

El dueño, una persona de avanzada edad, se encontraba en el hospital ingresado, cuando se produjo la okupación de su casa y fueron los vecinos los que alertaron a la familia del propietario de la situación que se estaba produciendo.

Hasta el lugar se desplazaron dos patrullas de la Policía Local y de la Guardia Civil y procedieron a la detención de una mujer, que abrió la puerta de la vivienda. De inmediato, tras el desalojo, la familia del dueño cambió la cerradura.

Este desalojo tiene lugar días después de que la Policía Local frenara hace apenas dos semanas tres okupaciones en una urbanización de la playa, después de que diferentes grupos de personas entraran en dichos inmuebles de manera ilegal.

La alcaldesa, María Tormo, ha vuelto a insistir en, que desde el Ayuntamiento, “estamos comprometidos con el bienestar de nuestros vecinos y con su sosiego, porque sabemos de su preocupación. No podemos mirar a otro lado, porque la okupación genera verdaderos conflictos de convivencia ciudadana, a los que resulta complicado hacer frente, mientras exista la actual legislación. Por eso, exigimos al Gobierno central un cambio urgente”.

“Hay que dejar claro que la okupación nada tiene que ver con la necesidad de vivienda y muchos menos con la pobreza. Porque el derecho a la vivienda no consiste en ocupar la de los demás”, ha remarcado la alcaldesa.

Unidad Viogen, Mediación e Información Antiokupación

Para hacer frente a esta problemática, tal y como ha recordado la concejala de Seguridad Ciudadana, Silvana Rovira, el Ayuntamiento puso en marcha el año pasado la Unidad Viogen, Mediación e Información Antiokupación. Se trata de una herramienta de asesoramiento que se suma a las labores policiales, dentro de su límite competencial, que se realizan en esta materia.

En concreto, esta unidad da servicio en la planta baja del Ayuntamiento todos los jueves, de 13.00 a 14.00 horas, y está abierta a cualquier vecino de Almassora que tenga alguna duda, cuestión o preocupación relacionada con este asunto.

Últimas noticias

Contenido relacionado