domingo, 16 marzo 2025

Noticias de Castellón y provincia

Castellón navega en Fitur entre ‘influencers’ de viajes para difundir sus propuestas como destino turístico

La concejala de Turismo, Arantxa Miralles, en una entrevista con Actualidad Castellón desvela algunos de los contactos establecidos en la Feria Fitur 2025 en que además de estudiar el estar en las grandes bases de turoperadores también apuesta por la difusión en las redes sociales a través de conocidos instagramers

Finalizada una trepidante agenda sin apenas espacios en blanco, para dar a conocer a profesionales dels sector turístico los atractivos de Castellón y a la vez escuchar propuestas de nuevas líneas de trabajo, la concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha realizado un balance muy positivo de la presencia de Castellón en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025 que se ha celebrado estos días en Madrid.

Lo ha hecho tras cinco jornadas sin tregua en los que Actualidad Castellón ha sigo testigo de las maratonianas jornadas que tanto ella como la alcaldesa de la capital de la Plana, Begoña Carrasco, junto con algunas de las ediles del equipo de gobierno, protagonizaron como actrices y oyentes de aquello que sonara o supiera a lanzamiento de la ciudad y mejora de su posicionamiento, unos días repletos de encuentros y propuestas.

Difusión de programación, propuestas atractivas pero también encuentros de trabajo en los que como la concejala nos explicó «se trabaja también en la linea de contactar con reconocidos influencers de viajes o conocidos instagramers para que Castellón sea su foco y por tanto hagan ellos promoción a sus seguidores».

Del mismo modo, tampoco se deshecha, en absoluto la vertiente más tradicional de negociación con touroperadores para que incluyan el destino en sus paquetes. Todo ello, sabiendo además la importancia de que en las grandes bases de datos, «las que manejan como punto de partida, se valore incluir nuestra ciudad».

El influencer Carlo Cuñado, especializado en viajes, Enrique Alex, creador de contenido, los conocidos Fran y Ailin de Travel Trip for You Fran Y Ailin Alsacia, «que nunca han trabajado en España y quizás podrían empezar con Castellón» o las emblemáticas bases de agencias de viajes como Amadeus, junto a clásicos como Destinia, o Viajes el Corte Inglés entre otros muchos han sido solo una muestra de los muchos interlocutores con los que el equipo de turismo se ha reunido estos días

Por otro lado, en el balance de lo que se ha podido ofertar, Miralles subraya los logros alcanzados en la promoción de la ciudad como un destino turístico de referencia. “Cerramos una edición de FITUR muy exitosa y fructífera, en la que hemos llevado a cabo más de quince reuniones estratégicas y una decena de presentaciones en este escaparate mundial para mostrar los principales encantos de Castellón y reforzar nuestra proyección turística”, ha destacado.

La delegación de Castellón ha aprovechado esta edición de FITUR para presentar una oferta turística integral que abarca desde las playas y el turismo deportivo hasta la gastronomía, la cultura y las fiestas internacionales de la Magdalena. Según Miralles, “estos días han servido para posicionar a Castellón en el mapa del turismo nacional e internacional, potenciando nuestras fortalezas y buscando nuevas oportunidades de desarrollo económico para la ciudad”.

«Se han mantenido reuniones con operadoras turísticas para analizar y mejorar los paquetes ofrecidos, encuentros con influencers para ampliar la presencia en redes sociales y captar nuevos públicos, así como con empresas del sector para explorar nuevas alianzas y estrategias de promoción. Todo ello con el propósito de impulsar el desarrollo y crecimiento del turismo en Castellón», reconocía.

El stand, un reclamo de cine

Por otra parte, en las jornadas abiertas al público de la feria, el stand de Castellón con el lema ‘Castellón, basado en una historia real’, ha sido uno de los grandes protagonistas, atrayendo a miles de visitantes.

Este espacio dinámico e interactivo ha permitido a los asistentes sumergirse en la oferta turística de Castellón a través de una narrativa cinematográfica que pone en valor los paisajes, la gastronomía y las tradiciones de la capital de la Plana. Entre las actividades destacadas, se han repartido cajas de palomitas personalizadas con un imán de cerámica de Castellón y un dulce típico elaborado por el Gremi de Forners, merchandising exclusivo y se ha sorteado una escapada para dos personas, generando un recuerdo único para los visitantes.

Gastronomía y turismo cultural, pilares estratégicos

La gastronomía de Castellón ha brillado con luz propia en FITUR gracias a los showcookings organizados por el Patronato de Turismo. La Tasca el Puerto y Casa Lola elaboraron un arroz a banda con productos del mar de Castellón, mientras que la Escuela de Hostelería y Turismo Costa de Azahar mostró la tradición culinaria vinculada a las fiestas de la Magdalena.

En el ámbito cultural, Castellón ha presentado su programación para 2025 bajo el lema ‘Cultura para todos, durante todo el año’. La concejal de Cultura, María España, destacó la diversidad y continuidad de los eventos, que incluyen festivales, exposiciones, conciertos y actividades al aire libre. En este año, además, se celebra el centenario de la Banda Municipal de Castellón, con 50 conciertos y un programa especial de homenajes que refuerzan la posición de Castellón como una ciudad que vive por y para la cultura.

Turismo deportivo: Castellón, capital del deporte

El turismo deportivo ha sido otro de los puntos fuertes de la promoción de Castellón en FITUR. La concejal de Deportes, Maica Hurtado, destacó la importancia del deporte como dinamizador turístico, anunciando que Castellón acogerá cerca de 200 eventos deportivos en 2025.

Otro de los momentos más relevantes que ha tenido lugar en el marco de esta edición de Fitur ha sido la entrega del distintivo de ‘Active Running Cities’ a la ciudad de Castellón. Este reconocimiento, entregado a la alcaldesa Begoña Carrasco en la sede del Comité Olímpico Español (COE) en Madrid, reafirma el compromiso de Castellón con la promoción del deporte como motor de transformación social. Se trata de una distinción otorgada por la Real Federación Española de Atletismo y que consolida a Castellón como referente en el ámbito del atletismo y el running a nivel nacional e internacional.

Fiestas Internacionales de la Magdalena

Las fiestas de la Magdalena han sido uno de los grandes protagonistas de la presencia de Castellón en FITUR 2025, destacándose como un icono cultural de la ciudad y un importante reclamo turístico a nivel internacional. En el stand de Castellón, la Gaiata Infantil de la Ciutat, que es la Gaiata 7 ‘Cor de la Ciutat’, ha brillado como símbolo de estas festividades, atrayendo a cientos de visitantes que se han fotografiado junto a ella y han mostrado gran interés en la historia y tradiciones de la Magdalena.

Además, una delegación de 70 representantes de las fiestas viajó a Madrid para promocionar el carácter internacional de las celebraciones. En este sentido, se ha reforzado la proyección del Festival Internacional de Música de Fiesta, que el año pasado reunió a participantes de los cinco continentes. Junto a ello, se han distribuido más de 1.500 folletos promocionales, cintas y pulseras de la Magdalena, así como rotllets y porciones de coca de naranja, gracias al Gremi de Forners de Castelló, acercando el sabor y la esencia de la fiesta a FITUR.

Promoción de las playas con Javier Santaolalla

La promoción de las playas de Castellón también ha sido uno de los ejes centrales en FITUR 2025 Con el objetivo de desestacionalizar el turismo, el Ayuntamiento ha presentado una amplia oferta de actividades y eventos que ponen en valor este entorno privilegiado. Entre ellas, destacan la nueva edición del Festival del Viento

Otro de los grandes hitos promocionados en FITUR ha sido el eclipse total de sol de 2026, que convertirá a Castellón en un lugar estratégico para disfrutar de este evento astronómico único, así lo confirma el físico, ingeniero y divulgador científico Javier Santaolalla, que estuvo junto a la alcaldesa en la presentación del evento.

“Durante los días abiertos al público, muchas personas se han acercado a nuestro stand para informarse del eclipse, lo que demuestra que vamos por el buen camino en nuestra promoción. Este evento será una gran oportunidad para posicionar Castellón como un destino de referencia y ofrecer experiencias inolvidables a quienes nos visiten”, ha destacado Miralles.

Últimas noticias

Contenido relacionado