Además de protagonizar el Mercado Central, la cerámica convertirá la ciudad de Castellón en un expositor vivo de pavimentos, revestimientos, celosías y todo tipo de aplicaciones. El Ayuntamiento ha incluido este elementos en diferentes proyectos emblemáticos de la ciudad.
‘Castellón, piel de cerámica’ será así un city land. En junio está prevista la conclusión del Paseo Marítimo Ferrandis Salvador, con un plaza de acceso a la playa de 5.226 m2 de cerámica y escenas que evocan, entre otros, las Columbretes o las olas del mar.
El concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, ha presentado este martes en la feria Cevisama esta iniciativa. En ella también destacan los elementos de señalética urbana, como los dos carteles verticales que informarán de los accesos “a cada una de las las cuatro playas que tenemos en la ciudad”. Estos paneles serán luminiscentes para tener mayor visibilidad nocturna y aprovechar la iluminación natural de día.
Las celosías de cerámica que ya son visibles desde Navidad en el Mercado de San Antonio “mezclan innovación y tradición”. Además, se incorporan elementos cerámicos a alas fachadas ventiladas de los colegios Sebastián Elcano y Mestre Canós, y al Centro de Día de Parkinson. Así, se destaca un uso sostenible, debido a la eficiencia energética que aporta a los edificios.
Al margen del proyecto estrella del Mercado Central, el Ayuntamiento hará presente la cerámica en otros referentes, como la Biblioteca Municipal, que contanrá con un 72 % de pavimento cerámico y distintos equipamientos urbanos con revestimientos impresos como los baños públicos.
Toledo también ha enfatizado en Feria Valencia la apuesta municipal por las rutas cerámicas y la reedición del Libro de la Cerámica.