El Zoco de Moros d’Alqueria, cuya dirección asume por primera vez Solé City propone para esta Magdalena música y gastronomía con una oferta que incrementa en ambos aspectos. Al menos así lo explican los organizadores asegurando que se ampliará el número de citas musicales «con una media de cinco conciertos cada jornada”, explica de nuevo Enrico Grossi.

En total se sucederán más de medio centenar de propuestas musicales durante la semana grande castellonera, «con reclamos como el de la nutrida banda barcelonesa Balkan Paradise Orchestra hilando a golpe de viento y ritmo festivo clásicos del reggae y el ska el primer domingo (23, 21.30 horas); o el de los navarros Green Valley, referentes de la escena estatal reggae y con 20 años de carrera recién cumplidos, cerrando el domingo 30 (21.00 horas) la Magdalena 2025″, afirman.
Formaciones “de alto impacto” que conectan con las raíces musicales del Rototom Sunsplash y a las que se unen Playa Desnuda y Los Nadie, haciendo doblete en el Zoco el miércoles 26 de marzo.

No faltarán, en un salto de género, otros ‘imperdibles’ de los tardeos y veladas magdaleneras: de los ya citados Kasparov y Vudú a Resilientes, The Lorian o Sonia y Sus Secuaces; y más tributos, esta vez a The Beatles, Queen, Abba, Hombres G, Mecano o Loquillo.
Oferta gastronómica
A las food trucks de sushi y hamburguesas se unirá un novedoso espacio gastronómico en el que chefs de renombre ofertarán platos y tapas degustación a precios populares.
Es el caso de la Tasca del Puerto del Grau con sus aclamados arroces, el restaurante Atalaya de Alcossebre, el Muva de Peñíscola o Asoko, que a su oferta de cocina japonesa sumará el martes 25 una exhibición del milenario arte nipón de kaitai -corte en directo de un atún rojo de 500 kilos- con tapas degustación.