domingo, 16 junio 2024

Noticias de Castellón y provincia

Almassora traslada y ofrenda con fervor a Santa Quitèria

María Tormo: 'Hoy de nuevo los almassorins le rendimos tributo a Santa Quitèria, plasmando la devoción y cariño infinito que sentimos hacia nuestra patrona, que siempre nos protege con su manto y nos acompaña'

Almassora ha vivido un emotivo y solemne traslado de Santa Quitèria, desde la iglesia del Santísimo Cristo del Calvario hasta la parroquia de la Natividad de Ntra. Sra., con la tradicional ofrenda floral a la santa y la confección del tapiz a cargo del Grupo Scout Tramuntana.

Unas flores que portaban, con fervor y devoción a la patrona, las peñas, collas, asociaciones, colegios, particulares, la corte de honor de la Virgen del Rosario y Santa Quiteria, la Junta Local de Fiestas, la reina, Aitana Adsuara,  la corte de honor, las autoridades, con la alcaldesa, María Tormo, al frente, y el clero. “Hoy de nuevo los almassorins le rendimos tributo a Santa Quitèria, plasmando la devoción y cariño infinito que sentimos hacia nuestra patrona, que siempre nos protege con su manto y nos acompaña”, ha señalado la alcaldesa.

Un sentido acto, en la víspera del día grande de los festejos, que ha completado la programación con la exhibición de dos astados. El primero de ellos es un ejemplar de Soto de la Fuente, patrocinado por las peñas El Corb, Els Clafidors, San Fermín, Amigues del Bou y el Roser. El segundo es un astado de la ganadería Peñajara de Casta Jijona, que está patrocinado por las peñas Els Vint, La Brusa, La Colla, Els Casats, L’Aberració, La Galbana, L’Estocà, La Tribu, Tots Tancats, La Kalaña y L’Embolic.

Los más pequeños del municipio también han disfrutado de actividades en la plaza Botànic Calduch, o actuación de DJ, en el Recinte Fester, a las 02.00 horas, entre otros actos. Todo el programa puede consultarse en el siguiente enlace: https://qr.almassora.es/Llibret-Quiteria-2024.pdf

Este miércoles es el día grande de Santa Quitèria

Almassora disfrutará este miércoles, 22 de mayo, del día grande de Santa Quitèria con la tradicional misa solemne, a las 11.00 horas, la sentida procesión de la patrona, a las 19.00 horas, y la celebración de Les Calderes con el tradicional reparto de arroz de las 22 calderas, a las 14.00 horas.


Sin duda, es uno de los días más multitudinarios. En total, se cocinarán  cerca de 8.000 raciones para que todo aquel que se acerque tenga la posibilidad de saborear este plato tan almassorí, un arroz seco que se cocina de manera magistral. Cada una de las calderas está compuesta por 14 kilos de arroz y 14 de pollo, 2,5 kilos de costilla, litro y medio de aceite, 2,5 kilos de guisantes, tres botes de tomate, ajos y sal. Festes patronals

Últimas noticias

Contenido relacionado