El Ayuntamiento de Castellón ha expresado su agradecimiento a los cuerpos de seguridad por su destacada labor en la Maratón bp y la 10K Facsa Castellón, celebradas el pasado domingo. El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha trasladado este reconocimiento en la Central de la Policía Local, destacando el papel esencial que desempeñan los agentes en la organización y desarrollo de estos eventos deportivos.
Ortolá ha subrayado “la importancia del trabajo de los cuerpos de seguridad para consolidar a Castellón como un referente en la organización de competiciones deportivas de gran envergadura. El éxito de estas pruebas no habría sido posible sin la coordinación y esfuerzo de nuestros agentes”. Además, ha destacado que “la seguridad en eventos de esta magnitud es un pilar fundamental para fomentar la participación y el crecimiento del deporte en Castellón, asegurando que los asistentes puedan disfrutar de la competición en un entorno seguro y bien organizado”.
Asimismo, Ortolá ha destacado que “la competición transcurrió sin incidentes relevantes, más allá de las atenciones sanitarias habituales a los participantes. La ausencia de problemas graves es un indicativo del buen funcionamiento del dispositivo de seguridad y del trabajo coordinado entre las distintas fuerzas implicadas”. Según ha explicado, “este tipo de pruebas suponen un desafío logístico y organizativo, y contar con un equipo de seguridad preparado es fundamental para que todo transcurra sin imprevistos”.
Un total de 132 efectivos
El dispositivo de seguridad para ambas pruebas estuvo compuesto por 132 efectivos, entre agentes de la Policía Local y Agentes de Movilidad Urbana, siendo, junto con las fiestas de la Magdalena, en uno de los eventos con mayor despliegue policial del año.
En esta edición, se ha incrementado el número de efectivos en 14 respecto al año anterior, reforzando la coordinación desde la sala CECOPAL de Tetuán XIV, donde un equipo supervisó en tiempo real el desarrollo de la carrera.
Para garantizar la seguridad en todas las fases del evento, se cubrieron un total de 138 puntos de circulación con la presencia de Policía Local, Agentes de Movilidad y personal voluntario, asegurando el óptimo desarrollo de la competición.