Almassora ha preparado una completa programación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. A lo largo de varios días, el municipio acogerá diferentes actividades dirigidas a todos los públicos, desde talleres infantiles hasta cuentacuentos, jornadas de formación y un homenaje a una figura destacada de la localidad.
El objetivo de estas iniciativas es visibilizar el papel de la mujer en la historia y promover la igualdad de género a través de la educación y la participación ciudadana.
Talleres educativos para los más jóvenes
Las actividades del 8M en Almassora comienzan con propuestas dirigidas a los más pequeños. El sábado 1 de marzo, a las 11:00 horas, tendrá lugar en el Ateneu Jove el taller “Las artistas”, dedicado a la figura de Frida Kahlo, pensado para niños y niñas de entre 6 y 10 años.
El lunes 3 de marzo comenzará el taller “Las científicas ocultas: el ágora de Hipatia”, que continuará los días 4 y 6 de marzo en horario de 9:00 a 12:00 horas. En esta actividad, dirigida al alumnado de 4º de primaria, se profundizará en la vida y logros de mujeres que hicieron historia en la ciencia.
Cuentacuentos para educar en igualdad
Los cuentacuentos serán una parte esencial de la programación del 8M en Almassora. Estas actividades, pensadas para el público infantil y familiar, buscan transmitir valores de igualdad de manera didáctica y accesible.
El viernes 7 de marzo, a las 10:00 horas, la Plaza de Pere Cornell acogerá el cuentacuentos “Yo cuento, tú cuentas: historias para la igualdad”, dirigido al alumnado de 1º y 2º de primaria.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a las 11:00 horas, la misma plaza será escenario del cuentacuentos “Equivocarnos y volver a reír”, a cargo de la narradora Ivana Michling, abierto a un público familiar.
Homenaje a Vicenta Conde en la X edición del Premio Clara Campoamor
Uno de los actos más destacados de la programación será la X edición del Premio Clara Campoamor, que este año rendirá homenaje a Vicenta Conde Ansuategui, reconocida por su trayectoria y contribución a la comunidad.
El evento se celebrará el 8 de marzo a las 20:00 horas en Caixa Almassora y contará con la actuación de la cantautora Eva Gómez. La entrada será libre hasta completar aforo.
Formación y empoderamiento femenino
Más allá del 8 de marzo, el programa incluye actividades enfocadas en la formación y el empoderamiento femenino.
El martes 11 de marzo, a las 11:00 horas, se presentará la III edición de “Deshaciendo nudos, ligando lazos”, un itinerario de empoderamiento femenino que se desarrollará hasta el 3 de junio en el Centro de Formación.
El jueves 13 de marzo, el personal técnico del Ayuntamiento de Almassora podrá participar en la jornada formativa sobre urbanismo con perspectiva de género, que tendrá lugar en la Sala de Formación municipal en horario de 9:00 a 13:00 horas.
Un 8M con actividades para toda la ciudadanía
La programación del 8M en Almassora busca fomentar la reflexión, la educación y el reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad. Todas las actividades son gratuitas, aunque algunas requieren inscripción previa a través de la web municipal.
Para más información, las personas interesadas pueden contactar con la organización a través del correo [email protected].
Con este programa, Almassora refuerza su compromiso con la igualdad y la promoción de los derechos de las mujeres, ofreciendo propuestas inclusivas y abiertas a toda la ciudadanía.